MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Aumentaron los sueldos, pero también los precios

Durante enero pasado los salarios subieron un 3,67% en promedio. Fue la mayor alza en casi tres años. Mientras tanto el mes pasado la canasta básica alimentaria subió 2,5% y la canasta total creció un 2%.
08.03.2005 [+]
Los niños son los más perjudicados por la crisis

Los salarios subieron un 3,67 % en promedio durante enero con respecto a diciembre, lo que marcó la mayor suba intermensual en casi tres años, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Pero en forma casi simultánea el organismo nacional anuncio que los precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide el umbral de la indigencia- aumentaron en febrero el 2,5 % con respecto a enero, en tanto los valores de la Canasta Básica Total (CBT) -que determina la línea de la pobreza- se incrementaron en el mismo período el 2 %.
En lo que respecta a los salarios, el Indec precisó que la suba estuvo alentada por el incremento del 5,41 % para el sector privado registrado, lo que impulsó una mejora de 1,0 % en el no registrado, y que llegó al 1,60 % en el caso del sector público.
En materia de precios, el Indec informó que el costo de la CBA el mes pasado alcanzó para una familia con dos hijos 344,13 pesos, mientras que el de la CBT se ubicó en 760,54 pesos, en ambos casos para Capital Federal y Gran Buenos Aires.
La suba estuvo potenciada por el fuerte aumento del 2,50 % en los alimentos. Con estos aumento ambos indicadores sumaron un incremento del 2,80 % desde comienzos del año.
Mucho por discutir
El incremento promedio del salario se dio a conocer en un contexto de fuertes presiones hacia los sectores patronales para que los sueldos no queden rezagados respecto de la fuerte inflación con la que comenzó el año.
Desde la semana pasada la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) discuten un mecanismo para reajustar los sueldos de manera tal que mejore el poder adquisitivo y no se traslade a los precios, tratativas que tendrán un nuevo capítulo esta semana.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, adelantó que los próximos aumentos de sueldo deberían enfocarse por rubro y no ser generales, y siempre subordinados a la productividad de cada sector.
En tanto, el cosecretario general de la CGT, Hugo Moyano, y el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, coincidieron la semana pasada en que llegarán a un “pronto acuerdo” en la discusión por un aumento de salarios.
Este mecanismo de ajuste “no será sólo un beneficio para los trabajadores y los empresarios, sino para el desarrollo de la economía”, dijo Moyano, luego de reunirse el miércoles último con la UIA.
Por su parte, Méndez destacó que ambos tienen “absoluta conciencia de que el salario sea recuperado lo más alto posible dentro de lo que el mercado permite, para que el consumo aumente”. Sin embargo, advirtió que un incremento no debería trasladarse “a los costos, para que no empiece esta maldita costumbre que ha tenido la Argentina, durante años, de espirales inflacionarias y que después son incontrolables”.
Moyano advirtió que son los sectores formadores de precios los responsables que las alzas salariales que se otorguen no sean trasladadas a los precios y de no remarcarlos, “como históricamente han hecho”, dando por sentado que no son las subas de salarios las que impulsan la inflación.
Este eventual acuerdo quedaría restringido al sector industrial ya que otras cámaras empresariales han advertido que cualquier arreglo debería darse en el marco del Consejo del Salario.
Para evitar cualquier tipo de recelo, el presidente de la UIA, Alberto Alvarez Gaiani, dejó en claro que “en caso de llegar a un acuerdo, sólo alcanzaría al sector privado industrial y a los que quieran adherirse”. Pero también destacó que “no veo por qué esta negociación se tendría que debatir en el marco del Consejo del Salario”, ya que sólo alcanzaría a la UIA.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.