Aumenta el gas en marzo: de cuanto es la suba que aplicará el Gobierno

El aumento para el componente del gas ya fue definido por la Secretaría de Energía y se aplicará una única suba en todo el año, con un impacto de 28,5% en el precio final.
Sin embargo, en los próximos días cuándo se publiquen los cuadros, la suba que percibirán los usuarios estará por encima de ese porcentaje ya que también se realizaran ajustes en los servicios de transporte y distribución, que también impactan en la factura, aunque en un porcentaje menor.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Los aumentos para el servicio de distribución podrían rondar entre 45% y 50%, según fuentes del sector pero sin confirmación oficial por parte de la Secretaria de Energía. En ese caso, tendría un impacto de aproximadamente 50% en el precio final de la factura para un usuario residencial del segmento medio, aunque también podría ser más bajo.
El margen de distribución representa un 12% en el precio final de la factura promedio de un cliente residencial, mientras que el precio del gas representa un 57% del total.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
De acuerdo con el anuncio oficial realizado en enero pasado, los usuarios de bajos ingresos -que se anotaron en el registro de ingresos- no van a tener aumentos en el componente del valor del gas este año. Y además las micro y pequeñas empresas que estén en el registro MIPYME continuarán siendo alcanzadas por los subsidios.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp