ASEGURAN QUE DESDE LA ASAMBLEA POPULAR NO PROPICIARÁN UN MERCEDAZO PARA EL 25 DE JUNIO

“Ni siquiera lo analizamos, por lo menos por parte de la asamblea no va a haber un Mercedazo”. El concepto corresponde al dirigente judicial Mario García, integrante de la Asamblea Popular de Mercedes, en diálogo telefónico mantenido con uno de nuestros cronistas. Recordemos que el pasado 25 de mayo, referentes de este agrupamiento, hicieron saber de la posibilidad de un acto para el día en que Mercedes cumplirá 250 años, razón por la cual se preparan varios festejos, incluído un desfile cívico militar. Este posible acontecimiento preocupó a las autoridades municipales que hace una semana atrás confirmó la concreción del desfile, e hizo llegar a padres y alumnos un mensaje relacionado con la seguridad de esa jornada.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
Gioscio confirmaba en conferencia de prensa que se montaría un fuerte operativo policial, y habló de no permitir la prepotencia de veinte tipos. Con un tono más desafiante, anticipaba, “el mercedazo lo vamos a hacer nosotros”. Pero la asamblea no ha propiciado aún esta convocatoria. El pasado lunes la asamblea concretó su reunión semanal en las instalaciones del club Comunicaciones, y este aspecto no estuvo en el orden del día.
El Secretario General de la AJB, reconoció que no se había tratado, ni siquiera conversado la realización de tal jornada. García añade que de parte de la Asamblea, no está previsto Mercedazo alguno. En principio podría descartarse la existencia de un acto paralelo, pero solo se dice que no será la Asamblea quien propicie un encuentro de tal naturaleza, lo cual no quita que otras organizaciones puedan realizarlo. Para dar más solidez al argumento del asambleísta, se supo que en los días previos al 25 de mayo, se puso a consideraciones de la Asamblea reunida, la posibilidad de entrometerse en el acto oficial, aunque por aplastadora mayoría coincidieron en que no debían “joder” en esa celebración. Aducen que los hechos se sucedieron estrepitosamente, pero nunca hubo una programación de los mismos.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
PRONUNCIAMIENTO
En una reciente declaración, firmada los primeros días de junio, la Asamblea Popular habló de lo acontecido en el aniversario de la revolución de Mayo. Se preguntaban los asambleístas acerca de que se festejaba el 25 de mayo de 2002. Explican que mientras en una vereda había un acto oficial vaciado de contenido, mientras en la otra vereda había una parte del pueblo que pacíficamente se manifestaba en Plaza San Martín, alzando su voz, “mostrando la disconformidad contra el ajuste, la desocupación, la injusticia y la entrega diaria”. El documento de la asamblea se encarga de repudiar las agresiones físicas, verbales y escritas, “ya que nuestra organización no tiene nada que ver con ese tipo de actitudes”, dicen.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Aseguran que seguirán luchando por diferentes causas, como la defensa del Tren, para hacer valer la petición de seis mil firmantes contra los ajustes tarifarios de las empresas de cable y el resto de los servicios, bajo la figura de la tarifa social. Otros puntos incluyen la salud pública, la educación y los jubilados. En un pasaje de este documento aparece una redacción que podría dar lugar a una interpretación ambigua respecto de una convocatoria para el 25 de junio. Se lee en uno de los renglones finales, “llamamos a los mercedinos a integrar esta asamblea para dar un nuevo impulso a las situaciones que se vienen reflejando como problemas y necesidades de nuestra ciudad, para poder conmemorar este Cuarto de Milenio, sin desocupados en Lycra, con medicamentos, salud, sin hambre y educación para todos”. Un asambleísta aclara igualmente que no se trata de una convocatoria a un acto, sino de una declaración sin más ni menos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp