MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Artistas podrán capacitarse gratis con notables maestros del folclore

El curso, organizado por la asociación Premios Chúcaro, será dictado esta semana por importantes creadores, productores y maestros del arte autóctono argentino a través de la plataforma Zoom a causa de la pandemia.
17.05.2020 [+]

Una capacitación integral para un centenar de artistas folclóricos de todo el país será dictada en forma gratuita esta semana por importantes creadores, productores y maestros del arte autóctono argentino a través de la plataforma zoom a causa de la pandemia de coronavirus y organizada por la asociación Premios Chúcaro.

“En tiempos donde todo parece estar tan lejos, esta propuesta tiene como objetivo fomentar la profesionalización del espectáculo folclórico en todas las áreas y etapas, buscando generar conciencia, aptitudes y capacidades que generen inclusión para todos los emprendedores del país”, explicaron los responsables de la asociación civil Premios Chúcaro que organizan este curso y fue creada por el coreógrafo y productor Ricky Pashkus .

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Esta capacitación, completamente gratuita, se podrá seguir desde cualquier rincón del país y abarcará distintos aspectos del trabajo de artistas y creadores del folclore: desde el diseño y la gestión de proyectos de danza, pasando por la nutrición para bailarines, la puesta en escena, la prensa y difusión, la recreación de las danzas folclóricas en el escenario o la iluminación, entre muchos otros temas.

Si bien este “Laboratorio Virtual para el Artista Folklórico” es gratuito y recibirá creadores de todo el país, ofrece un centenar de vacantes a las que se puede acceder escribiendo al correo premioschúcaro@gmail.com o en la cuenta de Instagram @premioschucaro.

“Se trata de un proyecto muy valioso porque fue pensado para recibir a todos los hacedores de la rama artística, desde maestros y creadores, hasta bailarines de nuestras danzas con el propósito de enfocar todos los aspectos que implican llevar su trabajo a la escena”, explicó a Télam el coreógrafo Luciano Garbuio.

Garbuio será parte del plantel docente que se entrevistará por la plataforma zoom con los participantes de esta capacitación integral: “Me siento contento de ser parte y sumar a este proyecto, en momentos en que el encuentro físico se dificulta, ¿qué mejor que tener opciones y posibilidades para seguir aprendiendo?”, invitó.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Si bien las redes sociales de la asociación Premios Chúcaro ya fue un espacio de encuentro entre creadores de todo el país y grandes referentes, esta apuesta es mucho más ambiciosa: “Buscamos temáticas específicas, como la puesta en escena, tareas de un stage, o la confección de un diseño lumínico y a la realización correcta de un proyecto”, precisó el coreógrafo.

Como vicepresidente de la asociación Premios Chúcaro, la académica Liliana Randisi, una de las más importantes estudiosas del folclore nacional, sostuvo: “La creación de este laboratorio nace luego de ponderar las demandas de los artistas del género: bailarines, directores, coreógrafos y otros que pedían poder capacitarse en temas de interés vinculados a la escena”.

La experta destacó a Télam el diseño de un proyecto “a partir de haber escuchado al artista, con una mirada federal, que procura llegar a todos los rincones del país donde haya un emprendedor interesado en capacitarse”. Y agregó: “Se trata de una propuesta democrática porque pretende alcanzar a todos por igual”.

Para la especialista y docente universitaria en el departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, moverse en tiempos de pandemia es un desafío: “Y la asociación Premios Chúcaro -ponderó- ha tomado ese desafío”.

Puede Interesarte:

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Las 20 clases que formarán esta capacitación estarán brindadas por creadores y maestros de las más variadas disciplinas: el coreógrafo y director de escena Ignacio Gonzales Cano; la bailarina y creadora Yanina Rodolico, egresada del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín; el guitarrista y compositor Aldy Balestra; la vestuarista Laura Torrecilla; el diseñador de iluminación Leandro Calonge; el actor y director teatral Daniel Goglino; el bailarín Manuel Labarraz; el productor teatral Estanislao Otero; el productor Alan Gejtman; entre muchos otros expertos.

Las clases con los especialistas tendrán lugar los martes y jueves, a través de la plataforma zoom, y 48 horas antes se abrirán las inscripciones que serán respondidas con el vínculo para ingresar a las salas virtuales.

La asociación Premios Chúcaro nació en 2017, de la mano del creador Ricky Pashkus, con la finalidad promover y alentar la profesionalización del arte folclórico coreográfico y poner en valor expresiones que se fundamentan en el género a través del otorgamiento de un premio que recuerda al legendario bailarín y coreógrafo Santiago Ayala, popularmente conocido como “El Chúcaro”.

Por Débora Campos (TELAM).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 126 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.