MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Argentina, Italia y NASA desarrollan satélite científico

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE) y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmaron ayer un memorando de entendimiento para cooperar en el desarrollo de un satélite para uso científico, proyecto en el que también interviene la Nasa estadounidense.
31.05.2006 [+]

El acuerdo fue rubricado en el marco de la visita que realiza a Argentina el presidente de la ASI, Sergio Vetrella, quien hoy se reunió con el canciller argentino, Jorge Taiana.
El memorando suscrito supone la incorporación de la agencia italiana al proyecto de desarrollo del SAC-D Aquarius, un satélite que cuando esté en órbita, hacia el 2008, proveerá información para comprender las consecuencias de los cambios naturales y de los inducidos por el hombre en el ambiente.
El SAC-D Aquarius se integrará al Sistema Federal de Emergencias de Argentina y la información que envíe permitirá la alerta temprana sobre incendios e inundaciones.
Asimismo, el satélite permitirá medir por primera vez la salinidad del mar desde el espacio y, a su vez, facilitará el acceso a otras informaciones relacionadas con la biomasa marina y las actividades de pesca.
Al proyecto, que fue lanzado hace dos años por la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (Nasa), están ya asociados el Centro Nacional de Estudios Satelitales de Francia, la Agencia Espacial de Canadá y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil.
Por otra parte, la Cancillería argentina informó en un comunicado que se acordó impulsar con la colaboración de la ASI la creación de un instituto de altos estudios espaciales en la ciudad de Córdoba (centro de Argentina), dedicado a la generación de conocimiento y de desarrollo tecnológico de información espacial.
“Esta asociación estratégica es de vital importancia para el desarrollo tecnológico de nuestro país”, destacó Taiana.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.