MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Argentina ingresa al consejo de DDHH de las Naciones Unidas

Los ocho lugares de Latinoamérica y el Caribe en el nuevo Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas fueron asignados el martes a Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay, mientras Nicaragua y Venezuela quedaron fuera.
09.05.2006 [+]
Grupos de derechos humanos expresaron satisfacción de manera general sobre los 47 integrantes del nuevo consejo.

Argentina obtuvo la votación más numerosa entre los candidatos latinoamericanos con 158 y fue seguida por Brasil con 155, México (154), Perú (145), Guatemala (142), Uruguay (141), Cuba (135) y Ecuador (128).
En cambio, Nicaragua y Venezuela consiguieron respectivamente 119 y 101 sufragios que resultaron insuficientes para ingresar al nuevo organismo.
Grupos de derechos humanos expresaron satisfacción de manera general sobre los 47 integrantes del nuevo consejo, que reemplazará a la Comisión de Derechos Humanos, la cual se desgastó por sufrir una elevada politización.
La comisión se desacreditó en los últimos años debido a que algunos miembros con pésimos expedientes en los derechos humanos explotaron su participación para protegerse entre sí y evitar la aprobación de resoluciones que condenaban su comportamiento.
“Los gobiernos corruptos, los gobiernos que tienen un historial con la intención de minar la protección de los derechos humanos mediante su participación en la antigua comisión son ahora una minoría significativamente reducida” en el consejo, dijo Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch.
“Eso no garantiza que el consejo sea un éxito pero es un paso en la dirección correcta”, consideró.
De acuerdo con las reglas para la formación del nuevo consejo, cualquier miembro de la ONU tenía la posibilidad de ser elegido con la mayoría absoluta de 96 entre los 191 estados integrantes de las Naciones Unidas. Las candidaturas presentadas correspondieron a 64 países.
Para garantizar una representación mundial, Africa y Asia recibieron 13 lugares cada uno, Latinoamérica y el Caribe obtuvieron ocho, las naciones occidentales siete y Europa oriental seis.
Entre los miembros del consejo fueron elegidos países que han enfrentado críticas en materia de derechos humanos como Cuba, Arabia Saudí, China y Rusia, pero dos naciones también señaladas por supuestas infracciones. Irán y Venezuela fueron derrotadas.
La representante de Amnistía Internacional en la ONU Yvonne Terlingen consideró que los miembros del consejo “constituyen una buena base para tener un nuevo comienzo con la creación de un organismo fuerte y efectivo en los derechos humanos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.