MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Argentina ingresa al consejo de DDHH de las Naciones Unidas

Los ocho lugares de Latinoamérica y el Caribe en el nuevo Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas fueron asignados el martes a Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay, mientras Nicaragua y Venezuela quedaron fuera.
09.05.2006 [+]
Grupos de derechos humanos expresaron satisfacción de manera general sobre los 47 integrantes del nuevo consejo.

Argentina obtuvo la votación más numerosa entre los candidatos latinoamericanos con 158 y fue seguida por Brasil con 155, México (154), Perú (145), Guatemala (142), Uruguay (141), Cuba (135) y Ecuador (128).
En cambio, Nicaragua y Venezuela consiguieron respectivamente 119 y 101 sufragios que resultaron insuficientes para ingresar al nuevo organismo.
Grupos de derechos humanos expresaron satisfacción de manera general sobre los 47 integrantes del nuevo consejo, que reemplazará a la Comisión de Derechos Humanos, la cual se desgastó por sufrir una elevada politización.
La comisión se desacreditó en los últimos años debido a que algunos miembros con pésimos expedientes en los derechos humanos explotaron su participación para protegerse entre sí y evitar la aprobación de resoluciones que condenaban su comportamiento.
“Los gobiernos corruptos, los gobiernos que tienen un historial con la intención de minar la protección de los derechos humanos mediante su participación en la antigua comisión son ahora una minoría significativamente reducida” en el consejo, dijo Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch.
“Eso no garantiza que el consejo sea un éxito pero es un paso en la dirección correcta”, consideró.
De acuerdo con las reglas para la formación del nuevo consejo, cualquier miembro de la ONU tenía la posibilidad de ser elegido con la mayoría absoluta de 96 entre los 191 estados integrantes de las Naciones Unidas. Las candidaturas presentadas correspondieron a 64 países.
Para garantizar una representación mundial, Africa y Asia recibieron 13 lugares cada uno, Latinoamérica y el Caribe obtuvieron ocho, las naciones occidentales siete y Europa oriental seis.
Entre los miembros del consejo fueron elegidos países que han enfrentado críticas en materia de derechos humanos como Cuba, Arabia Saudí, China y Rusia, pero dos naciones también señaladas por supuestas infracciones. Irán y Venezuela fueron derrotadas.
La representante de Amnistía Internacional en la ONU Yvonne Terlingen consideró que los miembros del consejo “constituyen una buena base para tener un nuevo comienzo con la creación de un organismo fuerte y efectivo en los derechos humanos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.