MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Argentina enfrenta un aumento inédito de la pobreza con casi 6 de cada 10 niños (y niñas) pobres

Los índices de pobreza en Argentina experimentaron un notable incremento en el primer trimestre del año, a pesar del crecimiento económico y la recuperación del empleo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El fenómeno se debe principalmente a la inflación, que registró un crecimiento acumulado del 115% en un año.
06.08.2023 [+]

La tasa de pobreza entre las personas empleadas aumentó del 24,4% al 28,7%, una situación sin precedentes en el país. La indigencia también mostró un incremento, pasando del 8,2% al 8,9%, mientras que la pobreza general subió del 34,2% al 38,7%. Estos datos provienen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que el INDEC publicó el pasado viernes.

Este empobrecimiento se evidencia en todos los sectores laborales, tanto para empleados registrados como no registrados, y para aquellos que trabajan por cuenta propia. Las cifras de indigencia y pobreza se calculan en relación a las canastas de alimentos y totales, las cuales han experimentado un aumento superior al de la inflación.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Para marzo, la línea de indigencia había aumentado un 120,1% interanual, la de pobreza un 113,2%, y la inflación un 104,3%. Este incremento interanual de 4,5 puntos significa que se han sumado dos millones de nuevos pobres en el último año.

Los datos del INDEC cubren 31 conglomerados urbanos, que suman un total de 29 millones de personas. Si estos porcentajes se aplican a toda la población (46,2 millones), incluyendo la rural, el número total de pobres ascendería a 18 millones, de los cuales 4 millones serían indigentes.

Los niños menores de 14 años, que constituyen una población de 11 millones de personas, han sido particularmente afectados, con la pobreza aumentando del 47,1% al 54,7%. Esto equivale a 6 millones de niños que viven en hogares pobres.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.