MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ARGENTINA - CERCA DEL ACUERDO CON EL FMI Y LEJOS DE LA INFLACIÓN”

El economista Miguel Angel Broda aseguró que la Argentina se encuentra “por primera vez en muchos meses, cada vez más cerca del acuerdo con el Fondo Monetario y lejos de un brote hiperinflacionario”, ya que el sistema financiero “se estabilizó, está creciendo
08.08.2002 [+]

El analista subrayó además que el problema de la salida de depósitos atrapados en el corralito, más el dinero que puede salir en el mediano plazo de las cuentas transaccionales, no representan una desestabilización del sistema financiero que termine en una emisión descontrolada por parte del gobierno y el consecuente brote hiperinflacionario.

Y destacó que en las últimas semanas “no sólo se empezó a estabilizar la salida de depósitos sino que hay un crecimiento en la colocación y apertura de nuevos depósitos”, con lo cual se logró frenar “la cantidad de dinero emitido en concepto de redescuentos para los bancos”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Es más, Broda fue más allá al señalar que “el nivel de emisión monetaria del gobierno se frenó, al punto de que ha sido en los últimos dos meses menor a la proyectada oficialmente por las autoridades de Economía”.

“Argentina está a tiro de hacer un programa monetario sostenible para llegar a un acuerdo con los organismos internacionales, porque su sistema financiero se estabilizó y no hay emisión descontrolada que pueda llevar a una disparada del Dólar, que podría mantenerse en los niveles actuales “, expresó el economista.

El economista ortodoxo se pronunció además, en declaraciones a Radio 10, a favor de que “en los próximos días se arribe, como todo lo indica, a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

Respecto de esto último, estimó que Argentina “está por primera vez a punto de concretar el acuerdo, lo cual es una oportunidad histórica”, que a su juicio “no implicará plata fresca, pero sí una postergación y reprogramación de los vencimientos de deuda que deben tener lugar próximamente”

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Broda abogó para que el acuerdo sea “por el mayor tiempo posible” que le dé oxígeno al gobierno, aunque estimó que las autoridades del Fondo deberían contemplar un estricto control monetario de gastos en la Argentina, “la situación de nuestro país es necesaria para que le pongan un corcet”.

Por otra parte, el economista consideró que Argentina está en mejor relación que Brasil inclusive, ya que si bien este último país será ayudado con 30.000 millones de dólares por parte del FMI, “le entregaron sólo una parte mínima y para librar el resto requieren un acuerdo político de los candidatos respecto del pago de la deuda externa”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.