MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ARBA: ya se puede obtener la clave tributaria de forma digital

Así lo informó el ente de recaudación bonaerense. Es para evitar trámites presenciales en medio de la pandemia de coronavirus.
01.09.2020 [+]

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) desarrolló un sistema que simplifica la obtención de la Clave de Identificación Tributaria (CIT) y posibilita que, a partir de ahora, los contribuyentes puedan gestionarla de forma íntegramente digital, sin necesidad de trámites presenciales.

El director de ARBA, Cristian Girard, resaltó que la pandemia, las medidas de aislamiento y la necesidad de que la gente pudiera quedarse en su casa “actuaron como un catalizador que nos llevó a acelerar todos los proyectos de digitalización que teníamos en desarrollo”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“La obtención de la clave tributaria es uno de los trámites que más realizan los contribuyentes bonaerenses, por eso es muy importante que ahora les brindemos la posibilidad de concretar esa gestión de manera 100% digital. Lo mismo sucede con la solicitud de exención para personas con discapacidad, que ya puede resolverse desde nuestra web”, explicó Girard.

Según establece la Resolución Normativa 58/20 publicada este martes en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, para tramitar la CIT de forma directa en arba.gob.ar los contribuyentes deberán contar con la Clave Fiscal nivel 3 otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o un acceso equivalente en la plataforma “Mi Argentina”, gestionada por el Gobierno nacional, que ofrece servicios digitales al ciudadano.

Una vez que el contribuyente elija la opción deseada, la web de ARBA lo redireccionará para que valide su identidad, ya sea desde el sitio de AFIP o la aplicación “Mi Argentina”, mediante un proceso que tiene como marco la Plataforma de Autenticación Electrónica Central (PAEC); y completado ese paso, se accederá a la clave tributaria bonaerense.

Además de este nuevo procedimiento, ARBA continuará ofreciendo otras alternativas que ya existían para obtener la CIT o recuperarla. En el caso de Internet, una de ellas se basa en el requerimiento de datos personales y diversos antecedentes tributarios que el sistema solicita para validar identidad.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

En tanto, si el contribuyente posee un correo electrónico declarado ante el organismo, cuenta con la posibilidad de recuperar su clave fiscal desde la web, siguiendo una serie de pasos.

A través de la Resolución Normativa 57/20, la Agencia de Recaudación dispuso que la solicitud de exención del pago del Impuesto a los Automotores, que beneficia a las personas con discapacidad, pueda tramitarse de manera completamente digital.

Esa gestión será posible a partir de un procedimiento desarrollado en la página web del organismo, que permite a los beneficiarios de la exención remitir su documentación de respaldo por el “Sistema Integral de Reclamos y Consultas” (SIRyC) en arba.gob.ar, manteniendo un intercambio electrónico que evita tener que hacer trámites presenciales.

En los últimos meses, en el marco de un proceso de modernización, ARBA también digitalizó la adhesión a planes de pago y la inscripción de Ingresos Brutos, dos trámites que el año pasado demandaron más de 250 mil gestiones presenciales. Asimismo, implementó nuevos canales de atención por WhatsApp y otras redes sociales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.