MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Aprobaron la primera vacuna creada por España y será probada en Argentina

"RUTI" fue desarrollada por el Hospital Germans Trias Pujol y la farmacéutica Archivel Farma y recibió autorización de la ANMAT para su ensayo en el país.
28.10.2020 [+]

La primera vacuna contra el coronavirus creada por España recibió luz verde para el inicio de los ensayos internacionales. Llamada “RUTI”, fue desarrollada por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujol y fabricada por la farmacéutica Archivel Farma, y será probada en Argentina tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Según se informó desde la compañía, la vacuna había sido diseñada en un principio para la lucha contra la tuberculosis y se prevé que sea eficaz también para el SARS-CoV-2.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El estudio constará en un doble-ciego con placebo y tendrá unos nueve meses de duración para evaluar la eficacia de la vacuna contra el coronavirus. La misma será aplicada en 369 trabajadores de salud.

“RUTI” fue desarrollada por el doctor Pere-Joan Cardona, del Servicio de Microbiología de Can Ruti, según detalló el medio español RTVE.

La vacuna se basa en la llamada “inmunidad innata entrenada”, es decir que estimula al organismo a que genere anticuerpos contra la vacuna para generar una respuesta rápida ante la exposición del virus.

“El concepto de inmunidad entrenada aparece como una alternativa interesante e innovadora para explorar como estrategia de prevención, inicialmente sobre el personal de la salud”, explicó el doctor que lidera el estudio en Argentina, Waldo Belloso, aunque aclaró que “la obtención de vacunas específicas de eficacia suficiente y disponibles para su uso masivo llevará tiempo”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.