MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ANMAT prohíbe la venta de diversos productos alimenticios y médicos en Argentina

La agencia reguladora argentina ha vetado la comercialización de aceites de oliva, un repelente de insectos y varios productos médicos por incumplir normativas de seguridad y registro.
13.08.2024 [+]

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina ha emitido una serie de prohibiciones que afectan a varios productos de consumo y uso médico. Estas medidas, publicadas en el Boletín Oficial, buscan proteger la salud de los consumidores frente a artículos que no cumplen con las normativas vigentes.

Entre los productos vetados se encuentran dos marcas de aceite de oliva: “Olivos Serranos” y “Finca Don Emilio”. La decisión se tomó tras una investigación iniciada por denuncias presentadas ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Ambos productos fueron catalogados como “ilegales” por carecer de los registros necesarios de establecimiento y producto, además de presentar un etiquetado falso. La prohibición abarca la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta en línea.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Otro producto afectado por las medidas de ANMAT es un gel repelente de insectos de la marca Prix Ultra, fabricado por Rodriflor SA. La investigación sobre este artículo comenzó tras recibir varias consultas a través del Sistema de Cosmetovigilancia de la ANMAT. Se descubrió que el producto carecía de los registros necesarios y presentaba inconsistencias en cuanto al laboratorio de producción, lo que llevó a su prohibición en todo el país.

En el ámbito de los productos médicos, la ANMAT ha tomado medidas contra varios artículos tras verificar su legitimidad durante un procedimiento de incautación. Se constató que, aunque algunos productos tienen titulares registrados en Argentina, los lotes investigados no fueron importados por sus representantes oficiales. Esto implica que no se puede garantizar su aptitud para el uso, ya que se desconoce su estado y manipulación.

Específicamente, se prohibió el uso, comercialización y distribución de productos como “Sofiderm® 2 ml” y “Etrebelle™ PLA”, así como todos los lotes de productos identificados como “Line Derm Cross-linked Sodium Hyaluronate gel”, “DERMA V LINE THREAD”, y “OTESALY SKINBOOSTER”. La ANMAT subraya que estos productos médicos, clasificados como de riesgo IV, carecen de autorización y, por lo tanto, representan un peligro potencial para la salud de los pacientes.

La agencia reguladora enfatiza que la comercialización de productos médicos sin la debida autorización es particularmente preocupante, ya que se desconoce su verdadera composición y las condiciones bajo las cuales fueron fabricados, manipulados y conservados.

Estas prohibiciones se extienden no solo a la venta física en todo el territorio argentino, sino también a las plataformas de venta en línea, en un esfuerzo por prevenir la distribución de estos productos potencialmente peligrosos a través de canales digitales.

La ANMAT insta a los consumidores y profesionales de la salud a estar atentos a estas prohibiciones y a reportar cualquier avistamiento o uso de estos productos en el mercado. Estas medidas reflejan el compromiso continuo de la agencia con la protección de la salud pública y la importancia de mantener estándares rigurosos en la regulación de productos alimenticios y médicos en Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.