MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ANMAT prohíbe la venta de diversos productos alimenticios y médicos en Argentina

La agencia reguladora argentina ha vetado la comercialización de aceites de oliva, un repelente de insectos y varios productos médicos por incumplir normativas de seguridad y registro.
13.08.2024 [+]

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina ha emitido una serie de prohibiciones que afectan a varios productos de consumo y uso médico. Estas medidas, publicadas en el Boletín Oficial, buscan proteger la salud de los consumidores frente a artículos que no cumplen con las normativas vigentes.

Entre los productos vetados se encuentran dos marcas de aceite de oliva: “Olivos Serranos” y “Finca Don Emilio”. La decisión se tomó tras una investigación iniciada por denuncias presentadas ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Ambos productos fueron catalogados como “ilegales” por carecer de los registros necesarios de establecimiento y producto, además de presentar un etiquetado falso. La prohibición abarca la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta en línea.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Otro producto afectado por las medidas de ANMAT es un gel repelente de insectos de la marca Prix Ultra, fabricado por Rodriflor SA. La investigación sobre este artículo comenzó tras recibir varias consultas a través del Sistema de Cosmetovigilancia de la ANMAT. Se descubrió que el producto carecía de los registros necesarios y presentaba inconsistencias en cuanto al laboratorio de producción, lo que llevó a su prohibición en todo el país.

En el ámbito de los productos médicos, la ANMAT ha tomado medidas contra varios artículos tras verificar su legitimidad durante un procedimiento de incautación. Se constató que, aunque algunos productos tienen titulares registrados en Argentina, los lotes investigados no fueron importados por sus representantes oficiales. Esto implica que no se puede garantizar su aptitud para el uso, ya que se desconoce su estado y manipulación.

Específicamente, se prohibió el uso, comercialización y distribución de productos como “Sofiderm® 2 ml” y “Etrebelle™ PLA”, así como todos los lotes de productos identificados como “Line Derm Cross-linked Sodium Hyaluronate gel”, “DERMA V LINE THREAD”, y “OTESALY SKINBOOSTER”. La ANMAT subraya que estos productos médicos, clasificados como de riesgo IV, carecen de autorización y, por lo tanto, representan un peligro potencial para la salud de los pacientes.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

La agencia reguladora enfatiza que la comercialización de productos médicos sin la debida autorización es particularmente preocupante, ya que se desconoce su verdadera composición y las condiciones bajo las cuales fueron fabricados, manipulados y conservados.

Estas prohibiciones se extienden no solo a la venta física en todo el territorio argentino, sino también a las plataformas de venta en línea, en un esfuerzo por prevenir la distribución de estos productos potencialmente peligrosos a través de canales digitales.

La ANMAT insta a los consumidores y profesionales de la salud a estar atentos a estas prohibiciones y a reportar cualquier avistamiento o uso de estos productos en el mercado. Estas medidas reflejan el compromiso continuo de la agencia con la protección de la salud pública y la importancia de mantener estándares rigurosos en la regulación de productos alimenticios y médicos en Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.