MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Análisis del Paro 44 y su impacto en la gestión de Javier Milei

En un análisis detallado, el informe revela que, de los 44 paros, 28 se produjeron durante mandatos no peronistas, mientras que 16 ocurrieron bajo gobiernos de origen peronista. Esto representa un 63,7% de paros a presidentes no peronistas frente al 36,3% a presidentes peronistas.
09.05.2024 [+]

Con el último paro general convocado para el jueves 9 de mayo, se alcanza la cifra de 44 huelgas nacionales desde el retorno a la democracia. El informe “El paro 44. El segundo a Javier Milei”, elaborado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional (OCI), y docente de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, examina el comportamiento sindical desde entonces y sus implicancias para la administración de Javier Milei.

Puede Interesarte:

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

El estudio también señala que, durante los siete mandatos peronistas, hubo un promedio de 2,29 paros por gestión presidencial, mientras que en los cuatro mandatos no peronistas, este promedio se elevó a 7 paros por gestión. Esta diferencia se traduce en 0,57 paros por año para los gobiernos peronistas y 2,33 paros por año para los no peronistas.

Javier Milei, en particular, se destaca como el presidente con el peor récord, con un promedio de un paro cada 75,5 días de gobierno. Esto supera los registros anteriores de De La Rúa y Alfonsín.

Bermolén explica que Milei comparte con De La Rúa y Duhalde el hecho de recibir su segundo paro general en un corto lapso desde el inicio de su mandato. Este rápido accionar sindical destaca la presión sobre el gobierno y sus políticas.

El informe también analiza la convocatoria del paro 44, destacando su realización en mayo, un mes históricamente significativo, y resalta la urgencia y hostilidad de la convocatoria. Además, señala que ningún presidente peronista había recibido paros generales en mayo, mientras que todos los no peronistas sí.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

En cuanto a perspectivas futuras, el informe sugiere que el contexto legislativo y económico actual podría conducir a más conflictos entre el gobierno y el sindicalismo, similar a lo experimentado por Raúl Alfonsín. Sin embargo, señala diferencias importantes en el contexto y el respaldo popular de Milei.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.