ALGO ES ALGO

Tres años preso por Traición a la Patria y desprecio a la sangre
derramada en Malvinas
Un ejemplo para quienes pretendan usurpar títulos y honores. El
funcionario que se había hecho pasar por excombatiente y cobrar
pensión, fue sentenciado a tres años de prisión e inhabilitació n
perpetua a funcionario judicial... Se hizo Justicia...
¿Cuántos habrá como este atorrante?
La pena fue pedida en el juicio seguido al secretario del Tribunal de
Menores. El fiscal dijo que falsificó un certificado del Ejército
para ingresar en el Poder Judicial y percibir el subsidio destinado a
los veteranos de guerra. Nunca combatió

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
El fiscal de Juicio de La Plata Rubén Sarlo pidió ayer la condena de
tres años de prisión e inhabilitació n absoluta perpetua para el
abogado Juan Carlos Michelini, por haber cometido fraude al
falsificar la ficha de ingreso al Poder Judicial haciéndose pasar
como ex combatiente de Malvinas.
De ese modo, destacó el fiscal, Michelini percibió durante años el
subsidio para los veteranos de guerra que habían prestado servicio en
el llamado Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) durante el
conflicto bélico con Gran Bretaña, en 1982.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
En su alegato, Sarlo computó como agravantes “la traición a la Patria
que significa beneficiarse económicamente mediante ardid,
despreciando la sangre derramada por cientos de jóvenes argentinos
que sí estuvieron en Malvinas”.
La acusación también tuvo en cuenta que se trató de “un delito
continuado” porque Michelini percibió los aportes desde mayo de 1992
hasta mayo de 2004, cuando fue descubierto por el CECIM (Centro de Ex
Combatientes de La Plata), radicando luego la correspondiente
denuncia.
Sarlo destacó que el CECIM “cumplió con su obligación moral e
institucional en la reivindicació n de la memoria por los caídos en
las Islas Malvinas”.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
Otro agravante esgrimido por el fiscal fue “el carácter de
funcionario público que reviste el imputado”, como secretario del
Fuero de Menores del departamento judicial de Lomas de Zamora.
El pedido de inhabilitació n perpetua se requirió para que el
imputado “no pueda ejercer cargo o empleo público”.
El defensor de Michelini sostuvo que el error en la certificación de
su asistido como ex combatiente fue de la secretaría de
Administració n de la Corte. Y por eso pidió la absolución. También
dijo que el CECIM había propiciado un “globo de ensayo” con esta
denuncia.
Los jueces del Tribunal II Liliana Torrisi, Juan Carlos Bruni y
Claudio Bernard darán su veredicto el próximo martes al mediodía.
El fiscal Sarlo dio por acreditado que Michelini “se inscribió
mediante el ardid de utilizar una documentación de interpretació n
equívoca y falsa, que hizo caer en error al personal administrativo
de la Suprema Corte, en el listado de ex combatientes de las Islas
Malvinas, aspirantes a ingresar al Poder Judicial, sin tener dicha
condición”.
Así, el acusado “logró ser designado mediante la resolución de la
Corte nº 1.108 del 25/7/89 y en virtud de lo establecido en el art.
10 de la acordada 2.201”.
Michelini -subrayó Sarlo-, “usufructuando la misma condición de ex
combatiente que no tenía, percibió desde mayo de 1992 hasta mayo de
2004 el subsidio que la ley 11.221 (modificada por la 11.885) otorga
a los ex soldados combatientes de Malvinas, defraudando de esta
manera a la administració n pública

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp