MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Alerta sanitaria: Suipacha y Mercedes en el radar del Dengue

El virus del dengue se propaga en diversas localidades, mientras que el SARS-CoV-2 sigue siendo predominante en muestras respiratorias. Detalles en el informe del Hospital Blas L Dubarry.
09.04.2024 [+]

Durante el mes de marzo del año en curso, la región ha visto un preocupante repunte en los casos sospechosos de dengue, revela el último informe epidemiológico del Hospital Blas L Dubarry. Este arbovirus ha encontrado terreno fértil en localidades como Mercedes, 25 de Mayo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Navarro, Olivera, Roque Pérez y Suipacha, donde se han detectado casos autóctonos. Es de destacar que los serotipos dominantes varían según la ubicación, siendo el DENV-2 y DENV-1 los más prevalentes, y en algunos puntos se ha identificado la co-circulación de ambos serotipos.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Entre las ciudades más afectadas se encuentran Suipacha y Mercedes, que registran un preocupante incremento con 33 y 29 casos respectivamente, según datos recabados hasta la fecha del informe.

En contraste, no se han confirmado casos de Fiebre Chikungunya en ninguna de las localidades incluídas en el estudio. Sin embargo, se subraya la labor continua y meticulosa que se está llevando a cabo en el estudio de cada caso, resaltando la importancia de completar de forma exhaustiva la ficha epidemiológica con todos los antecedentes del paciente.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Por otro lado, en el frente de los virus respiratorios, los análisis muestran que el SARS-CoV-2 sigue siendo el principal protagonista. Tanto en pacientes adultos, ya sea ambulatorios o internados, como en el grupo pediátrico, este coronavirus sigue siendo el agente predominante detectado en muestras respiratorias.

El Laboratorio de Virología Molecular, dirigido por el Dr. Sebastián Zunino junto a las Dras. Belén Mónaco y Carla Massone, sigue siendo un baluarte en la lucha contra estas enfermedades virales, manteniendo una vigilancia constante y proporcionando datos cruciales para la toma de decisiones en salud pública.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.