Alerta en Mercedes: el río Luján amenaza con desbordar su cauce
La situación en Mercedes se torna cada vez más crítica ante los pronósticos que indican que el río Luján podría desbordar su cauce en las próximas horas, agravando el escenario de inundación que ya afecta a numerosos barrios de la ciudad. Las intensas precipitaciones registradas y la saturación de los suelos hacen temer una repetición de la catástrofe ocurrida hace casi una década, documentada en el video de Telefe Noticias que acompaña esta nota.

Puede Interesarte:
Trágica muerte de un menor por electrocución en Mercedes
Los servicios meteorológicos y el monitoreo constante del nivel del río han encendido las alarmas en el Comité de Emergencias local, que ya debe estar preparando un operativo similar al implementado durante la histórica inundación de agosto de 2015. En aquella oportunidad, más de 3.000 mercedinos debieron abandonar sus hogares mientras barrios enteros como Goldney quedaban completamente aislados.
Las autoridades municipales mantienen una vigilancia permanente sobre el cauce del río, especialmente en los puntos críticos donde históricamente se han producido los desbordes con mayor impacto en zonas urbanas. La preocupación se incrementa al recordar que durante la inundación de 2015, el agua llegó a puntos nunca antes afectados, como la calle 49, superando todas las previsiones y registros históricos.

Puede Interesarte:
Mercedes vuelve a sumergirse: una década sin soluciones efectivas
Los equipos de Bomberos, Defensa Civil, personal municipal y fuerzas de seguridad se encuentran en alerta máxima, con lanchas y equipamiento de rescate preparados para actuar en caso de que se produzca el temido desborde. Mientras tanto, se recomienda a los vecinos de las zonas ribereñas y bajas de la ciudad que tomen precauciones urgentes, aseguren sus pertenencias y estén preparados para una posible evacuación.
La tensión crece entre los habitantes que aún conservan vívidos recuerdos de la tragedia de hace diez años y que cuestionan la efectividad de las medidas implementadas desde entonces para prevenir nuevas catástrofes similares.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp