MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alerta: Cipreses en peligro

Dice la Ing. Agr. María Alejandra Blanco: Buena parte del patrimonio forestal de nuestra ciudad esta seriamente perjudicado por enfermedades fúngicas.
12.01.2004 [+]
Ing. Agr. María Alejandra Blanco
"...el patrimonio vegetal forma parte de nuestras responsabilidades como ciudadanos..."

Nuestra ciudad, como muchas de nuestro país, cuenta con ejemplares arboreos añosos de singular belleza, atributo que sólo puede conseguir el esplendor que ocasiona el paso de los años. Hoy la mano del hombre, las condiciones ambientales y la edad están terminando con muchos de ellos; algunas enfermedades relacionadas con las especies, en este caso los Cipreses, están afectando a un número importante de ejemplares que perderemos irremediablemente si no hacemos nada.
En nuestra historia económica vemos al comienzo del siglo XX como a una época de gran esplendor agropecuario que se tradujo en esplendorosos cascos de estancia enmarcados en la naturaleza salvaje de la Pampa Húmeda. Los primeros habitantes de estas incipientes “urbanizaciones” no pudieron evitar implantar en nuestra llanura el paisaje de su origen, así es que tenemos el privilegio de disfrutar hoy día en numerosas instituciones “ex cascos o edificaciones” de estancia de la magnífica frondosidad de ejemplares arbóreos exóticos. No quedan al márgen de esta influencia los poblados que se originaron en torno a estancias y estaciones ferroviarias, dónde hoy podemos encontrar ejemplares igualmente magníficos esperando que la mano del hombre haga algo por salvarlos YA.
Sin ir más lejos la consulta de algunos dirigentes deportivos preocupados y de propietarios de forestaciones privadas me ha motivado a profundizar en el tema. La curiosidad me ha llevado a ampliar la recorrida y con gran sorpresa he observado como algunas instituciones deportivas de nuestra querida Mercedes, el mismo Parque Municipal, así como también en numerosas forestaciones privadas de mayor o menor envergadura están siendo víctimas hoy del ataque de un grupo de hongos patógenos. Estos pueden terminar con algunas especies de Cipreses, Thuja y Juniperus. El mismo Club Mercedes se ha visto en la triste necesidad de extraer un ejemplar añoso ocasionando una pérdida irreparable. Además los ejemplares situados en las cercanías del observatorio astronómico del Parque están en un estado lamentable, algunos ejemplares han llegado a un estado en que sólo es posible retirarlos, medida que al menos evitaría que la enfermedad continuara su propagación. En una investigación reciente el Ing R. Zapata y la Ing. Marcela Gally, miembros de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la U.B.A., recomiendan: “Es importante estar atento a la aparición o agravamiento de síntomas, y realizar un diagnóstico certero de los agentes causales, ya que de no encararse un control de este problema, la severidad irá en aumento año tras año, hasta niveles irreversibles.”
De la misma investigación fue posible descartar el fenómeno del ascenso de napas como causante de la enfermedad. La gran diversidad de puntos geográficos del país dónde fueron identificados los síntomas y agentes causales, de características distintas en cuanto a ubicación y movimiento de cursos de agua subterránea, saca a este fenómeno como causa fundamental de la sintomatología aunque puede ayudar a su manifestación.
El resultado del relevamiento realizado por quien escribe en una recorrida por la ciudad y sus alrededores informa que existen numerosos ejemplares en condiciones de recibir tratamiento y con grandes posibilidades de ser salvados o al menos de demorar su declinación. Es importante tener en cuenta que la vida de los árboles supera varias veces la expectativa de vida humana, con lo que cualquier mejora realizada redundaría en una mejora que recibirán las generaciones venideras.
Algo es claro, el patrimonio vegetal forma parte de nuestras responsabilidades como ciudadanos, conservarlos y que nos sobrevivan para que sea posible seguir disfrutando de ellas es algo que deberíamos tener en mente cada vez que nos sentamos a la sombra de un árbol o cuando buscamos su entorno para una sesión de fotos. Ellos son seres vivos y necesitan muy poco a cambio de lo que nos dan, por supuesto necesitan algo más que una simple mano de cal.
Ing. Agr. María Alejandra Blanco
Agro El Desvío S.A. Consultora Agropecuaria.
agroeldesvio@ciudad.com.ar
www.agroeldesvio.com.ar
Acceso Sur y 114. 02324-15581903

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.