Alerta amarilla: Tormentas severas amenazan la provincia

La Provincia de Buenos Aires se encuentra en alerta meteorológica debido a un sistema de precipitaciones que comenzó a afectar la región desde tempranas horas de este jueves. El fenómeno climático, que avanza en dirección sudoeste-noreste, promete dejar a su paso un manto de agua considerable en gran parte del territorio bonaerense.
Según los pronósticos, las lluvias podrían intensificarse a lo largo del día, dando lugar a tormentas eléctricas de variada intensidad. Los expertos advierten sobre la posibilidad de que algunas de estas tormentas alcancen niveles significativos, trayendo consigo no solo copiosos aguaceros, sino también ráfagas de viento de gran magnitud e, incluso, precipitaciones de granizo en zonas puntuales.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Las estimaciones meteorológicas sugieren que los acumulados pluviales oscilarán entre los 20 y 40 milímetros, aunque no se descarta que en algunas localidades estos valores puedan ser superados. Paralelamente, se anticipan vientos que podrían alcanzar velocidades de entre 70 y 80 kilómetros por hora en áreas aisladas, lo que añade un factor de riesgo adicional a la situación.
A pesar del panorama desalentador, hay un atisbo de esperanza para los bonaerenses. Se prevé que las condiciones climáticas experimenten una mejoría paulatina conforme avance la noche, progresando desde el oeste hacia el este de la provincia. Esta tendencia positiva se extendería hasta el viernes, día para el cual no se anticipan fenómenos meteorológicos de relevancia.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Sin embargo, el alivio podría ser efímero. Las previsiones para el fin de semana indican la posibilidad de precipitaciones esporádicas, especialmente el domingo. La zona norte de la provincia sería la más propensa a experimentar lluvias y tormentas aisladas durante la mañana y primeras horas de la tarde, aunque los meteorólogos advierten que aún existe cierto grado de incertidumbre en estas proyecciones.
Ante este escenario, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, tomar las precauciones necesarias y, en la medida de lo posible, evitar actividades al aire libre durante los períodos de mayor intensidad de las precipitaciones. La prudencia y la atención a las indicaciones de las autoridades serán fundamentales para atravesar este episodio meteorológico sin mayores consecuencias.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp