MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Alberto Fernández y la peluquera millonaria: el nuevo escándalo que sacude Argentina

Surge polémica por la contratación de una mujer sin experiencia en el sector nuclear para un cargo administrativo en Nucleoeléctrica Argentina S.A., con un salario cercano a los dos millones de pesos mensuales.
22.08.2024 [+]

Una reciente investigación ha puesto en tela de juicio las prácticas de contratación durante la administración del expresidente Alberto Fernández. Según fuentes cercanas a la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A., se habría realizado una contratación inusual en 2021 para un puesto administrativo en las centrales nucleares de Atucha I, II y Embalse.

La protagonista de esta controversia es Valeria Yolanda Araujo, una mujer de 44 años residente en Lima, partido de Zárate, donde se ubica una de las plantas de la compañía. Lo que ha llamado la atención es su aparente falta de experiencia y credenciales en el sector nuclear, contrastando con los rigurosos estándares de selección que caracterizan a la empresa.

Puede Interesarte:

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Fuentes anónimas han revelado que el proceso de contratación de Araujo fue atípico, sugiriendo una intervención directa desde la Presidencia. “Fue una solicitud especial desde arriba y se procedió con la contratación. No es un caso aislado, pero sí muy comentado debido a que no cumplía con los requisitos de ingreso habituales”, comentó un informante familiarizado con el asunto, haciendo referencia a un documento interno identificado como IA N° 172.

El aspecto más intrigante de esta situación es el supuesto vínculo entre Araujo y el expresidente Fernández. Según informes, ambos habrían entablado contacto a través de la red social Facebook. Sin embargo, actualmente Araujo mantiene un perfil bajo en las redes sociales y no se han encontrado registros públicos de su trayectoria laboral previa a su ingreso en la central nuclear.

Respecto a las funciones específicas de Araujo en la empresa, una fuente consultada explicó: “Desempeña tareas administrativas básicas, similares a las que se realizan en cualquier compañía. Está sujeta a las mismas normas y sanciones que cualquier otro empleado en cuanto al cumplimiento de horarios y responsabilidades”.

Puede Interesarte:

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Esta revelación ha generado preocupación sobre la transparencia en los procesos de contratación en empresas estatales estratégicas como Nucleoeléctrica Argentina S.A. La situación plantea interrogantes sobre los criterios utilizados para la selección de personal en puestos que, aunque administrativos, se encuentran en sectores sensibles como el nuclear.

El caso de Araujo no solo pone en entredicho las decisiones tomadas durante la gestión de Fernández, sino que también subraya la necesidad de revisar y fortalecer los mecanismos de contratación en el sector público, especialmente en áreas que requieren altos estándares de seguridad y experiencia técnica.

Mientras tanto, Araujo continúa en su puesto, percibiendo un salario mensual que ronda los dos millones de pesos, una cifra que ha intensificado el debate sobre la equidad y la justificación de tales remuneraciones en el contexto de la actual situación económica del país.

Este incidente se suma a una serie de controversias que han rodeado la gestión del expresidente Fernández, poniendo de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y transparencia en las decisiones gubernamentales, particularmente en lo que respecta a la administración de recursos humanos en sectores estratégicos del Estado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.