MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ajuste estatal: destacan la desvinculación de 36 mil empleados como alivio fisca

El gobierno de Javier Milei informó que 35.936 puestos estatales fueron eliminados durante 2024 en el marco de una estrategia para reducir el gasto público. La medida, celebrada por las autoridades, desató críticas desde sectores sindicales.
30.12.2024 [+]

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anunció las cifras actualizadas sobre la reducción de empleos públicos, implementada como parte de la política fiscal impulsada por la administración de Javier Milei desde su llegada al poder en diciembre de 2023. Según el informe, entre ese mes y noviembre de 2024, se desvincularon 35.936 trabajadores del ámbito estatal.

Los recortes se distribuyeron entre áreas de la administración centralizada y descentralizada, con un total de 21.408 despidos, además de 11.951 en empresas estatales y 2.577 en personal vinculado a fuerzas de seguridad y militares. Sturzenegger justificó la medida como un paso hacia la reducción de impuestos y destacó que los recursos ahora regresan al sector privado, al que calificó como “los verdaderos dueños”.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

La publicación de estos datos coincidió con la controversia generada por las declaraciones de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien, en un tono combativo, criticó duramente al gabinete de Milei. Estas expresiones reflejan el creciente descontento de los gremios frente a las reformas implementadas por el Ejecutivo.

Desde el oficialismo, sostienen que los ajustes son fundamentales para sanear las cuentas públicas y aligerar la carga que el Estado representa para la economía. No obstante, las organizaciones sindicales advierten sobre las consecuencias sociales y laborales de estas decisiones, que califican como un golpe al empleo y a los derechos de los trabajadores.

La reducción de personal estatal se enmarca en una serie de reformas estructurales que buscan transformar el aparato estatal, pero también ha abierto un intenso debate sobre el impacto de estas políticas en el tejido social y económico del país.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.