MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Afganistán impone restricciones drásticas a la voz femenina y el uso del hiyab

El régimen talibán de Afganistán ha aprobado una nueva legislación que establece estrictas normas sobre la vestimenta femenina y el sonido de la voz de las mujeres en público. La ley, ratificada por el Gobierno de facto, marca un refuerzo de la interpretación más rigurosa de la ley islámica.
24.08.2024 [+]

La reciente legislación, conocida formalmente como Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, ha sido ratificada por el Emirato Islámico de Afganistán. Esta norma, que cuenta con 35 artículos distribuidos en cuatro capítulos, regula aspectos de la vestimenta femenina, el comportamiento de los hombres y las pautas para los medios de comunicación.

Entre las disposiciones más destacadas, la ley exige a las mujeres el uso del velo integral, conocido como hiyab, que debe cubrir tanto el rostro como el cuerpo para prevenir lo que se considera “tentación”. Además, la ley prohíbe que las mujeres emitan sonidos en público, incluyendo hablar, cantar o recitar, y limita su movilidad al prohibir el transporte de mujeres adultas sin un tutor masculino legal.

Puede Interesarte:

La Justicia habilitó a Diego Santilli para encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, encargado de hacer cumplir la ley, también deberá garantizar la paz social y evitar prejuicios étnicos y regionales, según indicó el portavoz del Ministerio de Justicia, Barkatullah Rasooli, en un comunicado difundido por Tolo News.

Para los hombres, la ley impone restricciones similares, prohibiendo el uso de corbatas, el afeitado o recorte de la barba por debajo de la longitud de un puño, y ciertos estilos de peinados. Además, se establecen directrices estrictas para los medios de comunicación, que deben adherirse a los principios de la sharia y evitar cualquier contenido que pueda “humillar o insultar a los musulmanes”.

El ministro de la Virtud y el Vicio, Mohammad Khalid Hanafi, subrayó que la implementación de la sharia y el hiyab es innegociable, enfatizando que no habrá concesiones en estos aspectos. Aunque muchas de las restricciones a las mujeres y a la vestimenta ya se habían implementado desde que los talibanes retomaron el poder hace tres años, esta ley representa un endurecimiento en la aplicación de estas normas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Multitudinario inicio del Festival de Cerveceros Mercedinos en el Parque Municipal

Alerta amarilla en Mercedes por tormentas, lluvias y vientos: ¿qué se espera?

La Justicia habilitó a Diego Santilli para encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El Honguito celebró 40 años de historia, comunidad y amor por la infancia

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.