Afganistán impone restricciones drásticas a la voz femenina y el uso del hiyab

La reciente legislación, conocida formalmente como Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, ha sido ratificada por el Emirato Islámico de Afganistán. Esta norma, que cuenta con 35 artículos distribuidos en cuatro capítulos, regula aspectos de la vestimenta femenina, el comportamiento de los hombres y las pautas para los medios de comunicación.
Entre las disposiciones más destacadas, la ley exige a las mujeres el uso del velo integral, conocido como hiyab, que debe cubrir tanto el rostro como el cuerpo para prevenir lo que se considera “tentación”. Además, la ley prohíbe que las mujeres emitan sonidos en público, incluyendo hablar, cantar o recitar, y limita su movilidad al prohibir el transporte de mujeres adultas sin un tutor masculino legal.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, encargado de hacer cumplir la ley, también deberá garantizar la paz social y evitar prejuicios étnicos y regionales, según indicó el portavoz del Ministerio de Justicia, Barkatullah Rasooli, en un comunicado difundido por Tolo News.
Para los hombres, la ley impone restricciones similares, prohibiendo el uso de corbatas, el afeitado o recorte de la barba por debajo de la longitud de un puño, y ciertos estilos de peinados. Además, se establecen directrices estrictas para los medios de comunicación, que deben adherirse a los principios de la sharia y evitar cualquier contenido que pueda “humillar o insultar a los musulmanes”.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
El ministro de la Virtud y el Vicio, Mohammad Khalid Hanafi, subrayó que la implementación de la sharia y el hiyab es innegociable, enfatizando que no habrá concesiones en estos aspectos. Aunque muchas de las restricciones a las mujeres y a la vestimenta ya se habían implementado desde que los talibanes retomaron el poder hace tres años, esta ley representa un endurecimiento en la aplicación de estas normas.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp