MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Aerolíneas Argentinas canceló su vuelo a Cuba porque no es rentable

Aerolíneas Argentinas anunció hoy una reestructuración estratégica destinada a mejorar su situación financiera y operativa. La empresa reveló que durante el año 2023, el tramo específico generó pérdidas por USD 500 mil, motivando la decisión de suprimir esa conexión en particular.
25.01.2024 [+]

La medida, según fuentes internas, se basa en un análisis comercial que busca proteger y potenciar a la compañía, priorizando destinos económicamente beneficiosos. Además, se espera que la modificación permita una mayor eficiencia en las horas de tripulación, tanto de cabina como de pilotos, y optimice otros servicios relacionados con esa ruta.

La ruta afectada anteriormente combinaba Buenos Aires, Cancún y La Habana, pero ahora se centrará exclusivamente en Buenos Aires a Cancún, buscando mejorar la calidad del servicio en esta dirección.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Aquellos pasajeros afectados por la modificación recibirán opciones de reubicación en vuelos de otras aerolíneas sin costo adicional, y la posibilidad de cancelar su viaje con el reembolso total del valor del boleto.

Estos cambios se producen en el contexto de una serie de ajustes en la empresa, incluida la reducción del 43% en la cantidad de direcciones y del 35% en los reportes directos a la gerencia general, según lo informado por el Gobierno recientemente. Estas decisiones forman parte de un plan de racionalización para optimizar la funcionalidad de la aerolínea.

La reestructuración también se enmarca en la designación de Fabián Lombardo como nuevo gerente de Aerolíneas Argentinas. Lombardo, con 35 años de experiencia en el sector aéreo, tiene el desafío de liderar la compañía en un contexto de cambios y de evaluar opciones como la posible privatización, según las sugerencias del presidente Javier Milei.

Las medidas buscan alinear la empresa con las políticas de reducción del Estado y ahorro fiscal establecidas por el Gobierno Nacional, manteniendo el enfoque en la eficiencia operativa y la seguridad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.