MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Advierten que las medidas de distanciamiento social podrían ser necesarias por hasta 18 meses

La batalla colectiva contra el coronavirus que van a librar los 7.700 millones de ciudadanos del planeta puede durar entre 12 y 18 meses, según advierte un informe elaborado por un equipo del Imperial College de Londres, colaborador de la Organización Mundial de la Salud en la modelización de enfermedades infecciosas.
18.03.2020 [+]

Nada volverá a ser normal durante un largo tiempo.

Los autores analizan con modelos epidemiológicos las dos estrategias contra el coronavirus que hay sobre la mesa: la de mitigación, planteada en un primer momento por Reino Unido para ralentizar, pero no detener, la propagación de la epidemia, y la de supresión de la transmisión, como se intenta ahora en España y en Italia con medidas drásticas de encierro en los hogares y el ejército en las calles.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Los científicos, liderados por el epidemiólogo Neil Ferguson, recomiendan la estrategia de supresión, pero advierten de que será necesario “mantener las medidas, al menos de manera intermitente, mientras el virus circule por la población o hasta que haya una vacuna disponible”.

En el caso de la Covid-19, “se necesitarán al menos unos 12-18 meses antes de que tengamos una vacuna”. Además, alertan, “no hay garantía de que las primeras vacunas tengan una eficacia alta”. Este lunes empezó un ensayo clínico de una posible vacuna llevado a cabo por los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU y la empresa biotecnológica Moderna.

El equipo de Ferguson calcula que unas políticas de mitigación óptimas podrían evitar la mitad de las muertes, pero incluso así “la epidemia mitigada resultante probablemente provocaría cientos de miles de fallecimientos y la saturación repetida del sistema sanitario, sobre todo de las unidades de cuidados intensivos”. El modelo predice 250.000 muertes en Reino Unido y hasta 1,2 millones en EE UU, dos países que empiezan a endurecer su estrategia.

“Predecimos que la transmisión repuntará rápidamente si se relajan las medidas”, alertan los autores. Los investigadores plantean “un distanciamiento social intermitente” en función de los datos ofrecidos por los sistemas de vigilancia epidemiológica.

Nadie habla de permanecer 18 meses encerrados en casa. “Una estrategia mínima de supresión incluye el distanciamiento social de toda la población, combinado con el aislamiento de casos en su casa y el cierre de escuelas y universidades”, señala el informe. “Para evitar un repunte en la transmisión, estas medidas deben mantenerse hasta que haya suficientes existencias de vacunas disponibles para inmunizar a la población, lo que podría ser dentro de 18 meses o más”, subraya.

La estrategia de supresión, según recuerda el nuevo informe, tiene como objetivo reducir el llamado número reproductivo: la media de personas a las que contagia cada infectado, una cifra que en el caso del nuevo coronavirus se sitúa entre dos y tres. Si el número baja por debajo de uno, las infecciones se desplomarán e incluso teóricamente se podrían eliminar, como ya ha ocurrido varias veces con el ébola y con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS), otro coronavirus borrado del mapa en 2003.

Fuente: El País

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.