Adrián Perez: “La Argentina que viene tiene que ser un país con mucha transparencia”

El objetivo de Perez fue ponerse a disposición y colaborar en el diseño de políticas de integridad a nivel local, conversando sobre las distintas iniciativas que lleva adelante el Gobierno Nacional en materia de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.
También, se trabajó en la delineación de una estrategia legislativa que permita poner en agenda la necesidad de implementar estos temas en el Concejo Deliberante de Mercedes y vincular a la ciudadanía con sus representantes.

Puede Interesarte:
A los 86 años, se consagró subcampeona sudamericana de tenis y fue homenajeada en Mercedes
“Sabemos que gran parte de la agenda se la lleva la parte económica, pero estamos convencidos que gran parte de lo vinculado a lo institucional es lo que hay que poder sostener y mejorar; la Argentina que viene tiene que ser un país con mucha transparencia, con funcionarios rindiendo cuentas en cuanto al manejo de los fondos públicos, implementación de políticas, generando mecanismos de participación ciudadana para que la comunidad, a partir del conocimiento y la información, pueda participar en el proceso de elaboración de normas o en la implementación de políticas. Cuando llegamos al Gobierno, nos encontramos con un país que no tenía estadísticas; para empezar, trabajábamos en la mentira de no saber cuál era el valor real de la inflación, de la pobreza. Es muy difícil trabajar desde la más absoluta oscuridad y mintiéndole a la gente” concluyó Pérez.


Seguinos y no te pierdas de nada