MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Adiós al congelamiento de las naftas: aumentó un 9% promedio

Se trata del primer incremento desde mayo del año pasado, anunciaron desde YPF. En Mercedes ya se observa la suba en los valores. En las próximas horas se sumarían las otras petroleras.
02.02.2022 [+]

La petrolera estatal YPF anunció un incremento del 9% en promedio en sus combustibles a partir de la hora cero de este miércoles que ya está rigiendo, según pudo constatar.

Se trata del primer incremento desde mayo pasado, y según comunicó la empresa, el incremento apunta a sostener su “plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales”.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

En ese contexto, se señaló en un comunicado de prensa, “YPF realizará a partir del miércoles 2 de febrero a las 0 un aumento de precios de surtidor del 9% promedio país, luego del último aumento en mayo 2021“.

Cabe mencionar, que este incremento del 9% promedio país, incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).

Según YPF, tras este ajuste, seguirá “monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico“.

Desde el anterior incremento, el 21 de mayo de 2021, el peso se devaluó un 11,35 por ciento frente al dólar, se registró un 29,18 por ciento de inflación de acuerdo a la proyección del BCRA, el precio del etanol se elevó un 16,07 por ciento y el del biodiesel en un 46,41, en tanto que el precio del petróleo, en el índice Brent, creció en un 31, indicaron fuentes de YPF.

Además, alegan que se operó una fuerte recuperación de la demanda, de un 10% en gas oil y de 18% en naftas, mientras se asegura que el mercado de naftas del último diciembre fue “el más alto de la historia”.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

El mercado de combustibles no está regulado, como si sucede con las tarifas de gas y electricidad, pero todos los gobiernos lo administran de manera implícita a través de YPF, que es responsable del 55% de los despachos de nafta y gasoil. Luego le siguen Raízen (opera la marca Shell), con el 18%; Axion, con el 15%, y Trafigura (Puma Energy), con el 5%. En un mercado tan competitivo, ninguna mueve sus precios, si YPF no lo hace primero.

De esta manera, cuando la petrolera estatal anuncia un aumento de precios, se prevé que le siga el resto de las compañías horas después.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.