MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Adelantaron que en 2021 habrá “una inyección presupuestaria” para municipios

El Secretario y el Subsecretario de Municipios destacaron además que los intendentes, en el marco de la pandemia, fueron los primeros en "poner el cuerpo".
01.11.2020 [+]
El Secretario de Municipios, Avelino Zurro, y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles.

El Secretario de Municipios, Avelino Zurro, y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, del Ministerio del Interior, adelantaron que habrá una “fuerte inyección presupuestaria” el año próximo al programa Municipios de Pie, en sintonía con la decisión del presidente Alberto Fernández orientada a que llegue asistencia financiera a los 2.300 municipios de todo el país.

El diálogo con la agencia estatal Télam, Zurro y Giles, reflexionaron que durante el gobierno anterior esta dependencia tuvo una “política de enlatados” para destinar la mayor parte de los recursos a la “compra de luces led y juegos para plazas”. En ese marco, subrayaron que se encontraron “más de 800 expedientes sin rendir sobre los 2.300 municipios”, una situación que “traba futuras gestiones” de apoyo de la cartera de Interior.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

“Nosotros somos absolutamente conscientes del daño que produjo el Gobierno anterior sobre el tejido económico, social y económico de la Argentina. Nada de lo que le ocurre a los municipios puede ser ajeno a esto que pasó”, sostuvo el funcionario pehuajense.

En el marco sanitario actual, Zurro destacó además el rol de los jefes comunales: “Fueron los primeros que le pusieron el cuerpo a la pandemia”, afirmó.

Destacó la rápida implementación de Municipios de Pie, en marcha desde principios del año pero presentado formalmente este mes, al que define como un programa que se propone “llegar a todo el territorio nacional, de manera absolutamente federal” a partir del trabajo coordinado “con cada uno de los intendentes”.

Giles, por su parte, destacó la decisión política de Fernández de volver a jerarquizar el área de municipios y elevarla nuevamente a rango de Secretaría para trabajar con las intendencias que “tienen un rol fundamental y central en la vida democrática, política y en la construcción de un sistema federal inclusivo que atienda los problemas de la gente de una manera concreta y directa a lo largo y a lo ancho del país”.

“El programa surge producto de una situación muy grave que veníamos arrastrando previo a la pandemia, que fueron los cuatro años de endeudamiento, de quitarle jerarquía a las políticas destinadas a los gobiernos locales, pero también de abandono de políticas públicas de impacto directo en la población, al menos a nivel masivo”, explicó Giles.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

“El Presidente les contó a todos esos 160 intendentes qué es lo que nos había pedido a nosotros y al ministro: que escucháramos y articuláramos con todos los intendentes del país y que es, efectivamente, lo que venimos haciendo desde el primer día”, subrayó.

Agenda de trabajo

Las propuestas de los intendentes, aprobadas por la cartera del Interior, derivaron en proyectos que van desde “el fortalecimiento de sistemas de salud” hasta “la rediscusión del tratamiento de los residuos”, además de otras iniciativas sobre “política de género” y “herramientas” para fomentar el “deporte y la cultura” como “método de inclusión social”, al igual que la apertura de talleres para impulsar la “producción y el empleo”.

Zurro detalló que se invitó a los intendentes a ingresar a un programa de capacitaciones con el objetivo de “dotarlos de herramientas para armar los proyectos”.

“Una vez firmado el convenio, se le transfiere el dinero muy rápidamente” con un plazo de seis meses para que “el municipio pueda rendir exactamente lo que dijo que iba a comprar”, apuntó.

“Nuestro objetivo es, de acá a diciembre, terminar de ejecutar esos 1.086 millones de pesos”, explicó el secretario, quien se mostró entusiasmado porque para el año próximo, de acuerdo al Presupuesto previsto, habrá “una inyección” de fondos muy importante para el área de Municipios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 117 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.