MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Adelantan cómo será el aumento para jubilados de septiembre

Fernanda Raverta, directora de la ANSES, confirmó que ya no habrá sumas fijas como los primeros incrementos que se dieron durante la presidencia de Alberto Fernández.
13.08.2020 [+]
Foto archivo, jubilados esperando a cobrar en el Banco Nación local.

El aumento de jubilaciones que comenzará a pagarse en septiembre está a punto de ser anunciado. La directora de la ANSES, Fernanda Raverta, confirmó a cronica.com.ar que ya no habrá sumas fijas como los primeros que se dieron durante la presidencia de Alberto Fernández: “se está discutiendo cuál es el aumento, pero es muy probable que sea el mismo porcentaje para todos. En paralelo estamos definiendo la nueva fórmula, con la comisión Bicameral del Congreso de la que nosotros también participamos. Tenemos la enorme responsabilidad de aumentarle a los jubilados de tal manera que al menos no pierdan frente a la inflación, y al mismo tiempo definir una fórmula que les garantice saber cómo van a crecer sus ingresos”, señaló Raverta.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Respecto de la nueva fórmula de cálculo automático de los aumentos, Raverta aseguró que “pensarlo hoy es un desafío, debido a la caída de ingresos que tuvo el Estado en sus distintas variables, pero es la responsabilidad que tenemos. Mucho de lo que va a pasar después de la pandemia se define ahora, durante. Es un tiempo que tenemos para pensar las mejores políticas públicas”.

En algunos ámbitos se da por descontado que habrá Renta Universal Básica, en otros lo ponen casi descartado, ¿en qué estado está eso?

“Se está discutiendo, desde el Estado y también con organizaciones sociales, la iglesia y otros actores. Alberto Fernández dijo que empezamos desde los últimos para llegar a todos, y la pandemia aceleró eso. Poner a la Argentina de pie es generar más trabajo para los argentinos, y parte de los que cobran el IFE son trabajadores desempleados o que no están registrados. Hay una política de reactivación que necesariamente tiene que ver con la producción y el empleo, y de ahí el consumo. Y dentro de ese esfuerzo hay que hacer la planificación estratégica e identificar a quiénes les va a costar más insertarse en ese esquema. Para ellos habrá una política pública que los asista, pero todavía no está definido cuál. Si de renta básica, de trabajo mínimo garantizado, de acompañamiento a padres y madres vía Asignación Universal por Hijo…

Además, la dirigente social destacó que “la Argentina que viene va a necesitar que todos puedan consumir y acceder bienes que hoy no tienen. De la totalidad de respuestas que tuvimos hubo un mensaje de una mamá que contaba que con la Asignación Universal y la Tarjeta Alimentar había vuelto a comprarle yogures a sus hijos, y con el IFE pudo comprar una heladerita. Esta idea de consumo que genera bienestar, que es un derecho de todos, y que además promueve el consumo, es nuestra responsabilidad y nuestra idea de cómo tiene que funcionar este organismo”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.