MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

A no impacientarse porque este año la primavera comienza el 22 de septiembre

Nos encontramos a las puertas de la primavera, una estación bastante deseada y que está protagonizada por temperaturas templadas a cálidas y algunas tormentas. Este año, el equinoccio será el 22 de septiembre a las 16:20h y, a partir de ese momento, podemos dar por iniciada la primavera astronómica.
21.09.2021 [+]

A lo largo del año hay dos equinoccios: uno el de septiembre y otro en el mes de marzo. El equinoccio es el momento en el que la duración del día y de la noche es igual en todo el planeta: 12 horas cada uno. A partir de allí, en el caso del hemisferio austral, las horas con luz solar dominan sobre la nocturnidad. Y en el caso del polo sur, se avanza hacia un día permanente.

Las estaciones del año no son más que una convención que utilizamos los humanos para clasificar y agrupar los días que tienen ciertas características climatológicas similares. Pero los límites de esta clasificación pueden variar de acuerdo a las diferentes disciplinas, por lo que no hay una única fecha para celebrar el inicio de las estaciones del año.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Las fechas más populares son las del 21 de diciembre, 21 de marzo, 21 de junio y 21 de septiembre para dar inicio al verano, otoño, invierno y primavera respectivamente. Pero hay otras. Muchas personas se rigen por fechas astronómicas, determinadas por los solsticios y equinoccios. Otras, por la fenología de cultivos o comportamientos de animales. Y en meteorología, las estaciones coinciden con los meses. De esta forma, cada estación dura exactamente 3 meses, comenzando con el día 1° del mes.

Pero volvamos a los datos que es lo que nos interesa. Como cada etapa del año, la primavera tiene sus propias características, que no son las mismas para cada región de Argentina. Las condiciones climáticas de esta estación no son iguales para Misiones que para Mendoza, por ejemplo. En promedio, la temperatura empieza a ascender en esta época en todo el país y los patrones de lluvias no son los mismos que hace unos meses atrás. Así que recurrimos a las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para contártelo en detalle.

Puede Interesarte:

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

En esta etapa del año, los días templados invaden de a poco el territorio argentino, especialmente en el norte de Patagonia y la franja central, donde las marcas típicas en la tarde suelen alcanzar los 20 °C. Las heladas empiezan a ser un fenómeno meteorológico cada vez menos frecuente, aunque todavía son posibles en esta estación. En el norte, los días suelen ser bastante cálidos, con máximas que se acercan, y superan, los 30°C.

Con respecto a las precipitaciones, hay varios cambios. La Patagonia comienza la época donde las lluvias no son tan frecuentes. Según la climatología, apenas llega a acumular 50 mm en 3 meses. Pero en el resto del país, comienza la temporada de tormentas. Según los registros del SMN, esta estación posee, estadísticamente, más de 25 días con lluvia en el este argentino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.