A 200 años del último malón habrá una charla en Mercedes

Se cumple el bicentenario de un hecho histórico que marca el fin de las incursiones de los malones por la zona lindera a Mercedes. En 1823 se produce un enfrentamiento armado que es señalado con una Cruz de Palo, lindera a la prolongación de la actual calle 26 y la avenida Dorrego o costanera, muy cercana al cauce del río Luján y el Puente 3 de marzo.
A razón de este bicentenario que se conmemora, desde el Instituto Belgraniano de Mercedes se realiza una charla titulada: ““1823 – Cruz de Palo – 2023. Una historia de nuestra pampa”. La misma se desarrollará en la sede del instituto, calle 12 número 339, este próximo sábado 28 de octubre a las 18 horas.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
De la misma charla participarán como expositores: Mónica Brown, profesora de historia; Rogelio Zelaya, licenciado en historia y José Cestari, profesor de geografía. El mismo Cestari comenta: “Es interesante formular algunos interrogantes para reflexionar entre todos cómo se fue organizando el espacio geográfico de la actual Mercedes a través del tiempo” y agrega “¿Fue el último Malón? ¿Cuál era la política de la provincia de Buenos Aires? ¿Fue un enfrentamiento entre paisanos? ¿Por qué se disputaba la tierra y el ganado? ¿Un modelo exportador de cuero, tasajo y sebo vacuno? ¿Qué diversos sujetos sociales de la época aparecen? ¿Dónde fue el enfrentamiento? ¿Por qué una Cruz de Palo que perdura a 200 años?”.
La actividad está apoyada por el Instituto Belgraniano de Mercedes y la Asociación Amigos del Patrimonio Cultural de Mercedes.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp