MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

8 DE NOVIEMBRE ES EL PRE COSQUIN

Se informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de la Sub Sede Mercedes del Certamen Pre Cosquín a realizarse el sábado 8 de noviembre en el Centro Cultural Teatro Int. Julio C. Gioscio. Los interesados deben comunicarse al Te. 02324-431907 de la Dirección de Cultura municipal.
14.10.2008 [+]

REGLAMENTO PRE COSQUÍN 2009
DE LOS PARTICIPANTES:

1. Podrán participar del PRE COSQUIN, aquellos intérpretes que no hubieren sido ganadores del certamen, en el mismo rubro, en ediciones anteriores.

• SOLISTA VOCAL FEMENINO
• SOLISTA VOCAL MASCULINO
• DUO VOCAL
• CONJUNTO VOCAL
• SOLISTA INSTRUMENTAL
• CONJUNTO INSTRUMENTAL
• MALAMBO INDIVIDUAL
• CONJUNTO DE MALAMBO
• PAREJA DE BAILE
• BALLET

2. No podrán participar del PRE COSQUIN:

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

a) Los Ganadores de ediciones anteriores del Certamen Pre Cosquín en el mismo rubro.

3. Los Artistas y acompañantes en todos los rubros, deberán ser mayores de dieciséis (16) años, al 31 de diciembre del 2007.

4. Las SEDES, podrán inscribir a los participantes que residan en cualquier punto del país. El participante que resultare ganador en una SEDE, no podrá concursar en el mismo rubro en otra SEDE. Si así lo hiciere quedará automáticamente eliminado del Certamen.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

5. Las SEDES NO PODRÁN DECLARAR MÁS DE UN (1) GANADOR POR RUBRO.

7. Las SEDES tienen la obligación de hacer conocer a los concursantes este REGLAMENTO (en toda su extensión), el cual bajo ninguna circunstancia puede ser modificado, al momento de su inscripción en la misma. Todos los participantes deberán conocerlo al igual que los miembros del jurado y la organización. Las Sedes no podrán entregar un reglamento propio.

8. El día de actuación de cada participante, el Delegado de la SEDE deberá presentarse en la Oficina de Pre Cosquín, ubicada en el Escenario Atahualpa Yupanqui, antes de las trece (13) hs., munido de: DOCUMENTO DE IDENTIDAD de los participantes y propio, TITULO, ESPECIE (zamba, chacarera, gato, etc.) Y AUTORES de los temas a interpretar por sus representados. Una vez realizado este trámite podrá retirar los credenciales correspondientes para el ingreso y participación en el Certamen.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

DEL CONCURSO EN RUBROS VOCALES E INSTRUMENTALES

9. Todos los participantes, interpretarán dos (2) obras folklóricas y/o popular argentina de raíz folklórica, en el escenario de Cosquín.

10. En las SEDES, los participantes deberán presentar en el momento de su inscripción, seis (6) temas, siendo obligatorio informar en forma correcta la autoría de los mismos, de los cuales interpretarán dos (2), uno (1) elegido por el concursante y uno (1) será elegido por el Jurado. En caso de pasar a la final, deberán interpretar un (1) solo tema, el cual deberá ser DISTINTO a los ya interpretados. En Cosquín se utilizará la misma metodología. El jurado no necesariamente tendrá en cuenta el orden de los temas interpretados en la Sede.

11. SOLISTA VOCAL FEMENINO Y MASCULINO: Podrán participar de este rubro, LOS SOLISTAS VOCALES EN FOLKLORE, MUSICA POPULAR ARGENTINA DE RAIZ FOLKLORICA Y/O TANGO. Podrán llevar como acompañamiento musical la cantidad de músicos que estimen conveniente. NO SE PERMITIRÁ pista o música grabada en ningún caso, ni acompañamiento coral.

12. DUO VOCAL: Podrán participar de este rubro, dos (2) personas con todas aquellas propuestas elaboradas en arreglos a DOS VOCES, teniéndose en cuenta, contrapunto, armonía, correspondencia, etc. Podrán tener o no, acompañamiento musical, con la cantidad de músicos que estimen conveniente.

13. CONJUNTO VOCAL: Podrán participar de este rubro, todas aquellas propuestas elaboradas sobre arreglos vocales a TRES ó MÁS VOCES. Teniendo en cuenta contrapuntos, armonía, correspondencia etc. Cantidad máxima de integrantes será de diez (10) personas y podrán tener o no acompañamiento instrumental.

14. SOLISTA INSTRUMENTAL: Podrán participar de este rubro, todos aquellos participantes que con el mismo y único instrumento, presente arreglos de temas puramente instrumentales, sin coros de voces, ni acompañamiento alguno. Cada tema NO PODRÁ superar los cuatro (4) minutos de duración.

15. CONJUNTO INSTRUMENTAL: Podrán participar de este rubro, todos los grupos musicales que presenten arreglos de temas PURAMENTE INSTRUMENTALES, sin coro de voces. Cantidad de integrantes máxima será de diez (10) integrantes. Cada tema NO PODRÁ superar los cinco (5) minutos de duración. Donde se evaluará contrapuntos, armonía y manejo de cada instrumento.

DEL CONCURSO EN RUBROS DE DANZA

16. MALAMBO INDIVIDUAL: Este rubro será cronometrado a partir del primer asiento de talón o movimiento de punta, será exclusivamente de MALAMBO (Sureño y/o norteño), con un tiempo mínimo de dos (2) minutos y un tiempo máximo de tres (3) minutos de duración. El acompañamiento musical deberá realizarse con músicos en vivo, éstos últimos presentados con ATUENDO ACORDE a la propuesta. De existir empate en alguna instancia, se realizará UN CONTRAPUNTO entre los participantes del mismo estilo con ACOMPAÑAMIENTO NEUTRO a designar por la Organización del Certamen. En caso de ser de distinto estilo o más de dos participantes, se efectuará contrapunto a mejor figura, teniendo esta un mínimo de cuatro (4) y un máximo de ocho (8) compases, realizar su devolución y luego que el final no exceda los dos (2) compases del acompañamiento tradicional. El participante deberá tener preparado dos (2) o tres (3) presentaciones diferentes.

35. CONJUNTO DE MALAMBO COMBINADO: Este rubro será cronometrado a partir del primer asiento de talón o movimiento de punta, tendrá un mínimo de 4 (cuatro) integrantes y un máximo de 8 (ocho), será exclusivamente de MALAMBO (Sureño y/o norteño), con un tiempo mínimo de tres (3) minutos y un tiempo máximo de cuatro (4) minutos de duración. El acompañamiento musical deberá realizarse con músicos en vivo, éstos últimos presentados con ATUENDO ACORDE a la propuesta. De existir empate en alguna instancia, se realizará UN CONTRAPUNTO entre los participantes. Estos deberán presentar un desarrollo coreográfico con un máximo de un (1) minuto quince (15) segundos, teniendo preparado dos (2) o tres (3) presentaciones diferentes.

36. PAREJA DE BAILE: En este rubro se deberá interpretar en forma completa dos (2) DANZAS del repertorio FOLKLÓRICO TRADICIONAL, en forma TRADICIONAL, ESTILIZADA Y/O ARGUMENTADA, donde está contemplado el tango y la milonga entre otros, en caso de pasar a la final se presentará una danza distinta a las ya interpretadas. Las tres (3) danzas seleccionadas por los participantes, serán las mismas con las que clasificaron en su respectiva Sede. En caso de empate deberán interpretar algunas de las tres danzas, no pudiendo repetir la de la misma noche.

• La coreografía y vestuario deberá corresponder al contexto histórico-social.
• Se deberá respetar el carácter del tema elegido.
• El jurado tendrá en cuenta: carácter y esencia de las danzas, técnica de baile, correspondencia, comunicación de la pareja, propuesta y Producto Final.
• Los participantes, tendrán dos (2) presentaciones en horarios distintos en la misma noche, para cambio de vestuario si las danzas lo requiriesen.
•
37. BALLET
En este rubro, participarán los grupos de danzas, quienes presentarán un espectáculo integral de danzas FOLKLÓRICAS TRADICIONALES, de raíz folklórica, Estampas, fenómenos folklóricos, fiestas, creencias, leyendas y/o pueblos originarios.
La PROPUESTA en su forma puede ser: TRADICIONAL, ESTILIZADA CON RAIZ FOLKLORICA Y/O ARGUMENTADA, pudiendo combinar las tres, dos o una solamente. Bajo ninguna circunstancia podrá ser incluida dentro del mencionado espectáculo, en un todo o en parte, la obra musical “HIMNO A COSQUIN”.

• Los bailarines deberán ser todos mayores de dieciséis (16) años de edad, teniendo como integrantes la cantidad mínima de dieciséis (16) personas, no necesariamente conformados en pareja, siendo libre la cantidad máxima.
• La duración de la presentación tendrá un mínimo de ocho (8) minutos.y un máximo de diez (10) minutos.
• La música será libre, dentro de la temática y repertorio de danzas folklóricas tradicionales, raíz Folklórica y/o Estampas, las mismas deberán ser debidamente documentadas, pudiendo emplearse además sonidos y/o efectos.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.