MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

3 de Enero de 2002: El día final de la convertivilidad en Argentina

El Dr Eduardo Duhalde prepara el fin de la convertivilidad,Según los trascendidos, el nuevo gobierno traspasaría primero a pesos todos los créditos y ahorros y buscaría renegociar las tarifas de servicios públicos, actualmente dolarizadas.
03.01.2002 [+]
El peso sufrirá una devaluación que oscilará entre el 30 y el 40 %

El fin de la convertibilidad tras casi once años de vigencia, mediante la inclusión del real en una canasta de monedas junto al dólar y el euro, lo que implicaría una devaluación del 40% del peso, sería una de las primeras medidas que tomaría Eduardo Duhalde una vez que jure como Presidente de la Nación, trascendió ayer en el Congreso.
Antes de tomar esta medida, el gobierno de Duhalde traspasaría a pesos todos los créditos y contratos pactados en dólares con anterioridad y también buscaría renegociar con las concesionarias de servicios públicos para que las tarifas actualmente dolarizadas, como las de teléfonos, se pasen a pesos.
De esta manera, se buscaría proteger a los deudores de créditos o hipotecas en la moneda norteamericana para que no sufran los efectos de la virtual devaluación.
El plan, que se anunciaría el viernes próximo, tendría el respaldo de Estados Unidos y el FMI, e incluiría un desembolso del orden de los 16.000 millones de dólares por parte de ese organismo financiero internacional.
Además, se estudia extender el feriado cambiario al menos hasta el lunes 7 de enero.
Mediante esta medida, el peso dejará de ser convertible uno a uno frente al dólar, para pasar a cotizarse ante una canasta integrada por la moneda norteamericana, el euro y el real, lo que arroja un promedio de 1,38, es decir, una devaluación de casi el 40%.
De esta forma, los productos argentinos resultarían menos costosos para el resto del mundo y la Argentina podría colocarlos con mejores posibilidades.
También se buscará encontrar una salida al “corralito” de los depósitos, prorrogando las restricciones para retirar efectivo, pero disponiendo un cronograma de devolución “escalonado”.
Así, se fijarían fechas para devolver hasta 10.000 pesos, luego hasta 20.000 y así sucesivamente.
En la actualidad hay plazos fijos por unos 40.000 millones, de los cuales sólo 5000 millones están colocados en pesos y el resto en dólares.
El objetivo de devolverlos en forma escalonada apunta a dar tiempo a las entidades financieras a comenzar a recuperar su cartera de créditos, para lo que también se necesita una recuperación del mercado interno.
Otras medidas en estudio son aplicar una agresiva política de créditos e incentivos para la pequeña y mediana industria, e impulsar el “compre nacional” para favorecer a los proveedores locales.
Más allá de las especulaciones, el anuncio oficial, según se encargó el propio Duhalde de difundir, se realizaría recién este viernes, aunque senadores y diputados del PJ se llevaron algunos lineamientos generales.
Otras versiones indican que Duhalde cambiaría la creación de un millón de puestos de trabajo, prometidos por Adolfo Rodríguez Saá, por un seguro de desempleo del que todavía no se conocen ni su monto ni la forma en que se instrumentará.
Eso sí, Duhalde ya habría adelantado que mantendrá las pautas de austeridad anunciadas por Rodríguez Saá en relación con la venta de automóviles y aviones oficiales.
También el default externo, aunque fuentes justicialistas aseguraron que ya inició contactos con presidentes latinoamericanos y líderes políticos europeos para conseguir un respaldo de cara a la apertura de una nueva ronda de negociaciones con los órganos de crédito internacionales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.