MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

16 de Septiembre: Día de la Juventud Peronista Bonaerense

El día 11 de Agosto de 2000, el Consejo Provincial del Partido Justicialista aprobó una propuesta de un compañero de Ramallo: El 16 de Septiembre ha sido elegido como el Día de la Juventud Peronista Bonaerense.
26.04.2004 [+]

Muchos de nosotros, sentimos una enorme emoción ante tan importante distinción: los compañeros que dieron su vida por la causa peronista aquel 16 de Septiembre de 1976 son héroes de nuestro Movimiento y de nuestra Patria.
Hoy, la crisis que atraviesa nuestro país, es otra crisis, por cierto mucho menos cruel y despiadada. Sin embargo, nos vemos afectados gravemente por la situación económica y social: los jóvenes, somos los grandes perjudicados por el desempleo y la marginación, por la violencia y la indiferencia.
Por eso, quizás desde la JP podamos aprovechar este 16 de Septiembre para empezar a pensar algunas cosas.
Nosotros, también tenemos un compromiso con el cambio social. Y debemos para ello, reiniciar un trabajo organizado. El eje de nuestro accionar debe apuntar a:
- Resignificar la actitud militante en relación con los nuevos paradigmas culturales: Esta es una nueva realidad social y cultural, en la que los jóvenes son los exponentes de un ciudadano descreído, apagado, desilusionado. Debemos luchar, entonces para intentar crear un nuevo pensamiento en los jóvenes bonaerenses que los conduzca a creer en la práctica política.
Los militantes de “La noche de los lápices” creían fervientemente en la política como la acción válida que conduce a una Patria justa, libre y soberana. Debemos levantar sus banderas cada día y ser nosotros también jóvenes soñadores y transformadores.
- Construir un discurso propio: Para esto, discutamos los puntos esenciales que nos permitan llegar a todos los jóvenes, pero por sobre todo, que nos conduzcan a un trabajo coherente junto a los compañeros más necesitados.
Ayer, los estudiantes luchaban por el boleto secundario, pero hoy: ¿Por qué luchamos?
- Organizar una acción conjunta y coordinada para identificar y apuntalar nuestro trabajo con todos los jóvenes militantes de la provincia de Buenos Aires, promoviendo encuentros regionales y provinciales que nos ayuden a intercambiar y discutir.
Es vital la necesidad de consolidar una estructura aceitada de comunicación y organización: debemos reconstruir el espacio de la Juventud Peronista en el ámbito del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, para canalizar nuestra lucha por la Justicia Social.
Hagamos de este 16 de Septiembre el puntapié inicial para el cambio que necesitamos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.