MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Sonido de libertad”: la película de la que el mundo habla

El film "Sonido de libertad" (Sound of freedom) se estrenó en Estados Unidos con una gran expectación por parte de los espectadores. Se trata de una película basada en la historia real de Tim Ballard, un ex agente del gobierno estadounidense que se dedicó a rescatar a niños víctimas de la trata de personas en diferentes partes del mundo.
12.07.2023 [+]

Tim Ballard es un activista y autor estadounidense, reconocido por ser el fundador y CEO de la organización sin ánimo de lucro Operation Underground Railroad (O.U.R.) y el CEO de The Nazarene Fund. Organiza actividades a nivel nacional e internacional para detener la trata de niños, niñas y adolescentes. Miles de víctimas de la trata han sido rescatadas por Tim Ballard y su organización.

La película, dirigida por Alejandro Monteverde, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Jim Caviezel, quien interpreta a Ballard, y Eduardo Verástegui, quien da vida a su amigo y socio. También participan Mira Sorvino, como la esposa de Ballard, y otros actores reconocidos como Scott Haze, Bill Camp y Kurt Fuller. El film narra las peripecias de Ballard y su equipo para infiltrarse en las redes de explotación infantil y liberar a los menores secuestrados. El film combina escenas de acción, drama y emoción, con un mensaje de esperanza y valor frente al mal.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La crítica ha elogiado el trabajo de los actores, la dirección y la fotografía, así como la banda sonora compuesta por Hans Zimmer. También ha destacado el valor social y humano de la película, que busca concienciar al público sobre la grave problemática de la esclavitud moderna y el tráfico de personas. Según los datos oficiales, más de 40 millones de personas son víctimas de esta lacra en el mundo, y el 25% son niños.

El público ha respondido con entusiasmo a la propuesta cinematográfica, llenando las salas y aplaudiendo al finalizar la proyección. Muchos espectadores han expresado su admiración por la labor de Ballard y su organización Operation Underground Railroad, que sigue trabajando en la actualidad para rescatar a más niños. Otros han manifestado su indignación y su compromiso para luchar contra esta injusticia.

“Sonido de libertad” es una película que no deja indiferente a nadie, que conmueve y que invita a la reflexión. Es una obra que merece ser vista y difundida, para apoyar la causa de los más vulnerables y para celebrar el triunfo del bien sobre el mal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.