MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Quiénes se quedarán sin subsidios en energía? Las familias argentinas se cuestionan su futuro

Un análisis detallado revela las familias que se despedirán de los subsidios en luz y gas, determinando ingresos mínimos por región y estación del año.
10.03.2024 [+]

El panorama se aclara para numerosos hogares argentinos mientras se perfilan los límites de los subsidios en energía. Según una evaluación elaborada por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), los umbrales de ingresos establecidos por región y estación del año dictaminarán quiénes se mantendrán bajo el amparo estatal y quiénes deberán despedirse de este beneficio.

A partir de los mínimos salariales informados por las familias, la suspensión de los subsidios se hará efectiva. En la región bioambiental “Templada (3)”, que alberga a una porción significativa de la población argentina, los hogares con ingresos superiores a $790.000 mensuales serán los primeros en despedirse de los subsidios de energía durante los meses invernales.

La Canasta Básica Energética (CBE), calculada meticulosamente por Catheda, se convertirá en la piedra angular para determinar quiénes requerirán asistencia del Estado. Aquellos que destinan menos del 10% de sus ingresos al gasto energético podrían quedar excluidos de los subsidios, aunque excepciones podrían surgir según el decil poblacional correspondiente.

El nuevo esquema, previsto para mayo y diseñado para reemplazar la segmentación de tarifas, estará sujeto a ajustes por parte de la Secretaría de Energía en las próximas semanas.

La heterogeneidad de los límites de ingresos se evidencia en las distintas regiones del país. Desde la “Cálida (2)” hasta la “Muy fría (6)”, los umbrales varían significativamente, reflejando las disparidades climáticas y demográficas del territorio argentino.

El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, estima el consumo promedio de gas y electricidad por hogar, ajustando los criterios en función de las condiciones climáticas predominantes.

Los umbrales de ingresos se actualizarán periódicamente, influenciados por la evolución económica del país. Además, se impondrán criterios de exclusión, incluyendo restricciones sobre la adquisición de moneda extranjera, viajes internacionales recientes y posesión de vehículos de reciente fabricación.

La transparencia en estos criterios y la comunicación efectiva serán fundamentales para la aceptación y comprensión de este nuevo esquema por parte de la población afectada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.