MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Quién era Facundo Molares, el manifestante que falleció por una descompensación durante una protesta en el Obelisco?

Según indicaron las agrupaciones en un comunicado, Facundo Molares fue “trasladado en ambulancia sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado por la Policía”, aunque Alberto Crescenti, titular del SAME, aseguró que “el manifestante se desplomó por un infarto”. “Falleció en el Hospital Ramos Mejía. No vemos golpes”, dijo.
10.08.2023 [+]
Facundo Molares fue miembro de las FARC

Molares fue excarcelado en 2022, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia suspendiera la solicitud de extradición que pesaba contra su persona. Era fotoperiodista y tenía 47 años.

Había estado detenido en el penal de Ezeiza tras un operativo que realizó la Interpol y la Policía Federal, después de una orden de captura emitida por el Gobierno de Colombia.

“Facundo Molares ha sido internado por un cuadro de fiebre e hipertensión en el hospital del penal de Ezeiza”, decía el comunicado difundido por la Coordinadora por la Libertad y Rebelión Popular. Además, habían advertido que su vida corría peligro: “Necesita una atención urgente en mejores condiciones que las que ofrece un hospital carcelario”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Sobre su paso por la guerrilla colombiana, Molares detalló en una entrevista con el diario Tiempo Argentino cómo fueron sus últimos días: “Hubo un proceso de desmovilización. Viajamos tres días en canoa remontando el río Putumayo hasta un pueblo llamado Las Carmelitas para entregar las armas”.

“Yo firmé un documento, que está en poder de las Naciones Unidas. Eso impide la extradición. Dejé el campamento a la luz del día, me despedí de mis compañeros de 15 años. Sentí tristeza por el pueblo colombiano, porque su sufrimiento no terminó y se merece una vida mejor”, explicó Molares.

El hombre, de 47 años, comenzó su vida como militante a mediados de los ‘90 y, tras la crisis del 2001, emigró a Colombia, donde se sumó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su paso por el país sudamericano lo marcó e incluso lo llevó a estar preso en la Argentina hasta julio del año pasado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.