MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Qué santos se celebran hoy 2 de julio?

En el santoral del 2 de julio, se destacan la figura de San Bernardino Realino, un ejemplo de entrega pastoral y educativa, junto a San Otón de Bamberg y el Beato Peter To Rot, cuyas vidas dejaron una huella indeleble de fe y testimonio cristiano.
02.07.2023 [+]

Hoy, 2 de julio, la Iglesia Católica celebra la festividad de varios santos y beatos, entre ellos San Bernardino Realino, San Otón de Bamberg y el Beato Peter To Rot. Estas figuras sagradas nos inspiran con su ejemplo de fe y sacrificio, dejando un legado perdurable para las generaciones venideras.

San Bernardino Realino, reconocido como patrono de los abogados, fue un sacerdote jesuita italiano del siglo XVI. Nacido el 1 de diciembre de 1530 en Carpi, Italia, dedicó su vida al servicio pastoral y a la educación de la juventud. Su labor como predicador y su compromiso con la formación integral de los jóvenes dejaron una profunda huella en su comunidad. San Bernardino Realino nos enseña la importancia de la dedicación y el amor al prójimo en el servicio a Dios.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Asimismo, en el santoral del 2 de julio se conmemora a San Otón de Bamberg, un obispo y misionero alemán del siglo XI. San Otón dedicó su vida a la evangelización y fue fundamental en la organización y consolidación de la Iglesia en Europa Central. Su trabajo misionero incansable contribuyó a propagar la fe cristiana y sentó las bases de la estructura eclesiástica en la región. San Otón de Bamberg nos inspira con su fervor misionero y nos recuerda la importancia de anunciar el Evangelio con valentía y compromiso.

Además, en este día recordamos al Beato Peter To Rot, un catequista laico y mártir de Papúa Nueva Guinea. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Beato Peter To Rot fue perseguido y asesinado debido a su firme negativa a renunciar a su fe cristiana. Su testimonio de fidelidad y su sacrificio en medio de la adversidad son un ejemplo inspirador de valor y dedicación a la fe. El Beato Peter To Rot nos invita a ser firmes en nuestras convicciones y a vivir nuestra fe con autenticidad, incluso en situaciones difíciles.

Estos tres santos, San Bernardino Realino, San Otón de Bamberg y el Beato Peter To Rot, nos muestran diferentes aspectos de la vida cristiana y nos animan a vivir nuestra fe de manera auténtica y comprometida. A través de sus ejemplos, nos invitan a cultivar la entrega pastoral, la evangelización incansable y la fidelidad a nuestra fe, sin importar las circunstancias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.