MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Qué jubilados cobrarán el bono de $ 5 mil de agosto?

Habrá un tope de $46.130. El beneficio alcanza a unos 6 millones de pasivos. Hoy la jubilación mínima está en $23.065. En el primer semestre, el poder de compra de las jubilaciones cayó un 4% en promedio.
13.07.2021 [+]

El gobierno nacional confirma que habrá un nuevo bono para los jubilados: El monto será de $ 5 mil y lo cobrarán, en agosto, tanto jubilados como pensionados con haberes que equivalgan a una jubilación mínima y media, es decir que cobren hasta 46.130. El nuevo beneficio compensará las pérdidas de poder adquisitivo frente a la inflación.

El gobierno diseñó un mecanismo de empalme: Con los $ 5.000, los que cobran la jubilación mínima de $ 23.065, percibirán en agosto $ 28.065. Como no forma parte del haber, el bono no se cobrará en septiembre, pero en ese mes se otorgará un nuevo aumento trimestral, que está dispuesto por ley.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

En tanto el resto de los jubilados y pensionados –que ganan más de un haber mínimo y medio- como viene pasando desde el año pasado no tendrán ningún refuerzo, absorbiendo la totalidad de la pérdida que se acumulará en los primeros 8 meses del año. Según cálculos oficiales, los beneficiados por el bono serán unos 6 millones de jubilados y pensionados.

La estrategia de otorgar bonos extraordinarios busca compensar el retraso que vienen sufriendo las jubilaciones pese al cambio de fórmula de cálculo que se aprobó el año pasado en el Congreso a instancias del gobierno nacional.

La inflación del primer semestre del año superará el 25%, dato que el INDEC informará el jueves. En tanto, las jubilaciones tuvieron un alza del 21,2%, desglosado en un 8,07% en el primer trimestre y el 12,1% en el segundo. Son 4 puntos menos.

En el último año y medio la inflación fue de alrededor de 70%. Según los datos oficiales informados por el Indec, entre enero de 2020 y mayo de este año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 65,3%. Si a eso se le agrega que en junio hubo un alza de entre 3% y 3,5%, según las estimaciones de los economistas, entonces la inflación de 18 meses, al hacer el cálculo de manera acumulativa, llegaría el mencionado 70%.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

En ese período, las jubilaciones y pensiones del sistema nacional acumularon subas nominales de entre 63,9% (en el caso del haber mínimo) y el 50,6% (la jubilación máxima que otorga la Anses). Con esas cifras, el ingreso más bajo tiene hoy un poder de compra que es, aproximadamente, un 3,6% inferior al de inicios de 2020, en tanto que el haber más elevado perdió alrededor de 11,5% de su valor en términos reales desde ese momento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 125 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.