MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Qué jubilados cobrarán el bono de $ 5 mil de agosto?

Habrá un tope de $46.130. El beneficio alcanza a unos 6 millones de pasivos. Hoy la jubilación mínima está en $23.065. En el primer semestre, el poder de compra de las jubilaciones cayó un 4% en promedio.
13.07.2021 [+]

El gobierno nacional confirma que habrá un nuevo bono para los jubilados: El monto será de $ 5 mil y lo cobrarán, en agosto, tanto jubilados como pensionados con haberes que equivalgan a una jubilación mínima y media, es decir que cobren hasta 46.130. El nuevo beneficio compensará las pérdidas de poder adquisitivo frente a la inflación.

El gobierno diseñó un mecanismo de empalme: Con los $ 5.000, los que cobran la jubilación mínima de $ 23.065, percibirán en agosto $ 28.065. Como no forma parte del haber, el bono no se cobrará en septiembre, pero en ese mes se otorgará un nuevo aumento trimestral, que está dispuesto por ley.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

En tanto el resto de los jubilados y pensionados –que ganan más de un haber mínimo y medio- como viene pasando desde el año pasado no tendrán ningún refuerzo, absorbiendo la totalidad de la pérdida que se acumulará en los primeros 8 meses del año. Según cálculos oficiales, los beneficiados por el bono serán unos 6 millones de jubilados y pensionados.

La estrategia de otorgar bonos extraordinarios busca compensar el retraso que vienen sufriendo las jubilaciones pese al cambio de fórmula de cálculo que se aprobó el año pasado en el Congreso a instancias del gobierno nacional.

La inflación del primer semestre del año superará el 25%, dato que el INDEC informará el jueves. En tanto, las jubilaciones tuvieron un alza del 21,2%, desglosado en un 8,07% en el primer trimestre y el 12,1% en el segundo. Son 4 puntos menos.

En el último año y medio la inflación fue de alrededor de 70%. Según los datos oficiales informados por el Indec, entre enero de 2020 y mayo de este año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 65,3%. Si a eso se le agrega que en junio hubo un alza de entre 3% y 3,5%, según las estimaciones de los economistas, entonces la inflación de 18 meses, al hacer el cálculo de manera acumulativa, llegaría el mencionado 70%.

En ese período, las jubilaciones y pensiones del sistema nacional acumularon subas nominales de entre 63,9% (en el caso del haber mínimo) y el 50,6% (la jubilación máxima que otorga la Anses). Con esas cifras, el ingreso más bajo tiene hoy un poder de compra que es, aproximadamente, un 3,6% inferior al de inicios de 2020, en tanto que el haber más elevado perdió alrededor de 11,5% de su valor en términos reales desde ese momento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.