MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

“Puratierra” fue puro aplauso en otro evento del MAMMusic

En la sala B del Museo de Arte se presentó Puratierra. El grupo de música latinoamericana fue invitado especialmente por la organización del ciclo de acústicos del espacio cultural. A sala llena, la propuesta dejó una gran impresión frente a un público exigente que aprobó con aplausos cada instante.
08.10.2018 [+]

El Museo de Arte volvió a tener música en vivo y lo hizo en el ya reconocido marco del MAMMusic, el ciclo de acústicos que mensualmente ofrece, de manera libre y gratuita, shows de alto vuelo artístico y musical para los vecinos de la ciudad.

Allí llegan los habitué del lugar y también los seguidores de cada propuesta que se presente cada domingo. Este fue el turno de los Puratierra, el proyecto de música latinoamericana que comenzara como dúo en 2015 y que hoy crece con más artistas en escena, nuevas canciones y mayor compromiso con las estructuras compositivas de cada obra.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Eso es lo que se escuchó sobre el escenario de Museo de Arte, cada día más exigente y generoso con el público. Porque todas las propuestas que desde ahí bajan, entienden que es un espacio que respeta el trabajo de los músicos y asume, junto a ellos, el desafío de seguir brindando calidad a sus espectadores.

Poco después de las 19, Esteban Ismael (Guitarra y Voz) junto a Laura Ferrero (voz), Maxi Rodríguez (Percusión) y Javier Mazzota (violín) salieron a escena siendo animados con una calurosa recepción por parte de la gente que desde muy temprano empezó a ocupar las butacas preferenciales de la Sala B del Museo.

La intro de Puratierra, paradógico cierre del disco homónimo, dio paso a “Al Amanecer”, el nacimiento mismo de un trabajo discográfico fino y ambicioso. Así, como un aire de bienvenida, se abrió camino sobre la lista de temas “Siembra”, la bella canción de Rubén Blades, en lo que se presentó como el primer gran homenaje de la noche. Igual que “Borra de mi tristeza” de Luis Pastor y hasta sin pedir permiso alguno, la nueva composición de Esteban Ismael, “Huella esperanza”.

Puede Interesarte:

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

“Es lo que necesitamos en estos días tan grises, mucha esperanza”, dijo su autor y conquistó una vez más a la sala llena.

Cómodos y alegres, el dúo vocal que trabaja al frente de un proyecto innovador de música alternativa (poco les agradan los encasillamientos de género musicales) continuaron cada vez con más fuerza sobre el escenario del MAMM. La chacarera “Mi estrella” fue una grata demostración de ello.

Más tarde la tan sentida “Dulce melodía”, un canto de corazón en mano para Helenita, hija de Laura y Esteban, con la que sellaron un momento de silencio cómplice junto al público.

Tan expectante quedó la gente como cuando sonó “Milonga de si volviera”, otro gran momento con llanto de violín que destacó la presencia en la sala de su autor, Santiago Suárez, en lo que se redujo a un puñado de aplausos en reconocimiento a toda una trayectoria musical del artista mercedino.

Así, el set llegó a la recta final con la participación más que especial de Franco Brienza en bajo y una explosión natural sólo generada por un éxito de los años ’70: “Wayayay” y luego la cambia “Sobre tu playa”. Impecable, por cierto.

Puede Interesarte:

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

Un final que significó otro gran paso del MAMMusic hacia la consolidación de un ciclo artístico de calidad, donde la experiencia y el buen gusto de los artistas es el denominador común de cada propuesta.

“Estamos muy contentos de participar en este ciclo que organiza la Dirección de Cultura. Nos sentimos contenidos y muy cómodos. Ojala podamos volver pronto” expresó Laura Ferrero.

Con este nuevo logro, el equipo del Museo de Arte junto a la Dirección de Cultura de la Ciudad y el apoyo destacado del área de prensa comunal sigue adelante con las políticas de desarrollo y promoción de los músicos de nuestra ciudad.

El próximo encuentro será el 28 de octubre, donde el público podrá disfrutar de la vuelta de los Belladona a los escenarios, esta vez con un formato acústico pocas veces mostrado en Mercedes, como siempre, de manera libre y gratuita.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.