MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Por qué son tan importantes las próximas elecciones en Argentina?

Las elecciones legislativas de mañana renovarán un tercio de las bancas del Senado y la mitad de diputados. El presidente Alberto Fernández no arriesga su gobierno en esta elección, pero sí la posibilidad de gobernar con holgado apoyo parlamentario.
13.11.2021 [+]

El gobierno sufrió un revés en las primarias obligatorias (PASO) de septiembre cuando el Frente de Todos obtuvo el 33 % de los votos a nivel nacional, en lo que se considera un sondeo a escala real. Por su parte, Juntos por el Cambio obtuvo el 37%.

El oficialismo ahora busca evitar que un resultado adverso le impida conseguir la mayoría en la Cámara de Diputados o ponga en riesgo la que tiene en el Senado, cuando a Fernández le faltan dos años de mandato.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

En la Cámara Baja, el oficialismo tiene 120 de los 257 escaños y en el Senado tiene la mayoría absoluta, con el apoyo de 41 senadores, entre los 72 legisladores que lo conforman. Si se repitieran los resultados de las PASO, el oficialismo podría perder la mayoría que tiene en el Senado y no solo no lograría mayoría en diputados, sino que perdería bancas.

La composición del Congreso que surja de estas elecciones determinará las condiciones de gobernabilidad hasta 2023, cuando termina el mandato de Fernández.

Las primarias abrieron una crisis en la coalición gobernante. Luego de reproches públicos de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, Fernández renovó parte de su gabinete. Pero aun si gana en la estratégica provincia de Buenos Aires, la más poblada con casi 40% del padrón nacional, no alcanzará para reparar el daño político, subrayaron analistas.

Argentina votará estremecida por una inflación que anualizada supera el 50%, una de las más altas del mundo. Hace algunos días, el gobierno lanzó el congelamiento de precios durante tres meses para 1.500 artículos de la canasta básica, además de ayudas sociales para enfrentar la pobreza, que alcanza al 40% de los 45 millones de habitantes.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

La pandemia es otro de los factores que también atravesó a los ciudadanos al momento de decidir su voto. El Covid ha causado más de 113.000 muertes sobre 5,5 millones de casos, luego de una cuarentena por demás extensa y un considerable retraso en la vacunación. Aunque se puede observar un marcado descenso de los contagios las últimas semanas conforme avanza la vacunación, uno de los puntos fuertes en los que el oficialismo basó su campaña. Más del 60% de los 45 millones de habitantes de Argentina ha recibido una dosis y más del 40% las dos.

Otro de los temas que se coló en los últimos días es el de la creciente inseguridad. El asesinato de Roberto Sabo ocurrido el domingo pasado cuando un hombre ingresó a su kiosco, fue la gota que rebalsó el vaso y produjo, entre otros efectos, y a horas del comienzo de la veda, una marcha en La Matanza, distrito clave, en reclamo de seguridad. Desde bien temprano, familiares de víctimas de hechos de inseguridad, que se sumaron con su reclamo, colocaron banderas sobre el extenso vallado dispuesto por un fuerte operativo policial ordenado por el gobernador Kicillof.

En las PASO Alberto Fernández no pasó la prueba. En la mayoría de los 24 distritos del país los candidatos de la alianza oficialista Frente de Todos quedaron en segundo lugar frente a los de Juntos. ¿Volverán a repetirse los mismo resultados este domingo? Falta poco para averiguarlo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.