MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Por qué los municipales paran contra Milei y no contra su propio empleador?

Este jueves habrá paro general convocado por la CGT. En Mercedes, los empleados municipales se suman a la protesta nacional, pero sus reclamos más urgentes apuntan al municipio. ¿Por qué no hay paro local?
09.04.2025 [+]

La jornada de paro general convocada por la CGT para este jueves encuentra eco en distintos puntos del país, y Mercedes no será la excepción. Entre quienes adhieren a la medida de fuerza están los trabajadores municipales, cuyos gremios anunciaron su participación en rechazo a las políticas del gobierno nacional. El municipio, por su parte, confirmó la suspensión de algunos servicios esenciales como la recolección de residuos.

Sin embargo, detrás de esta adhesión se abre una pregunta inevitable: ¿por qué los municipales de Mercedes dirigen su protesta al Gobierno nacional cuando muchos de sus reclamos se vinculan directamente con las condiciones laborales que impone su propio empleador? Los sueldos que no alcanzan la canasta básica, los contratos precarios y la falta de estabilidad son problemáticas que tienen nombre y apellido: la administración municipal.

Puede Interesarte:

Mercedes se prepara para la histórica 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

No se trata de minimizar los efectos del ajuste nacional ni de negar el impacto de las decisiones macroeconómicas en los trabajadores del sector público. Pero llama la atención que, mientras la crítica se orienta hacia la Casa Rosada, el conflicto más palpable en el día a día se encuentra en el vínculo directo entre los empleados municipales y el Ejecutivo local. Si los salarios están por debajo de la línea de pobreza, ¿por qué no hay una protesta específica en el ámbito local?

La paradoja es evidente: los trabajadores que dejan de prestar servicios lo hacen en señal de protesta contra una gestión nacional que no determina sus condiciones salariales ni sus regímenes de contratación. En cambio, el municipio, responsable directo de esas variables, queda al margen del reclamo, incluso cuando los propios empleados denuncian falencias graves en sus condiciones de trabajo.

¿Es más fácil protestar contra un gobierno lejano que hacerlo contra la administración que firma los contratos y paga los sueldos? ¿Hay miedo, conveniencia o simplemente una falta de canales reales de diálogo y representación? Las preguntas quedan abiertas, pero lo cierto es que la medida del jueves refleja no solo el malestar generalizado frente al rumbo económico del país, sino también una tensión no resuelta a nivel local.

Puede Interesarte:

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Tal vez sea momento de que en Mercedes también se discutan de manera abierta y frontal las condiciones laborales del Estado municipal. Porque cuando se señala hacia arriba pero no se cuestiona lo que ocurre puertas adentro, el paro corre el riesgo de convertirse en un gesto político más que en una herramienta efectiva de transformación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mercedes se prepara para la histórica 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

Inés Ghione plantea un Concejo con diálogo y sensatez

Anuncios en serie y actos cerrados: la política se muestra de espaldas a los vecinos

La Feria Regional de Arte, Ciencia y Tecnología reunió más de 130 proyectos educativos

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 131 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.