MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Por qué les cuesta tanto encontrar un empleo a los Millennials?

Los lugares de trabajo necesitan de los millennials para ganar experiencia y ocupar los lugares de las generaciones que van saliendo del sistema y, aun así, sus tasas de desempleo son más altas que las de otros grupos etarios.
12.12.2022 [+]

La generación Millennial está dando forma a los enfoques laborales actuales y, sin embargo, está luchando por encontrar empleo: parecen experimentar muchos obstáculos cuando intentan ingresar al mercado laboral.

Durante las entrevistas, los millennials, a veces, pueden centrarse en sus propias necesidades del trabajo, en lugar de pensar en cómo los empleadores se beneficiarán al contratarlos. En una entrevista, es mejor concentrarse en los beneficios que pueden brindarle al empleador, como la capacidad de resolver problemas o ahorrarle dinero. Este enfoque debe comenzar con su presentación al aplicar al puesto y continuar en las entrevistas.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Existe la idea de que los millennials confían demasiado en lo que pueden esperar. Este exceso de confianza podría estar afectando su potencial. Es posible que ni siquiera piensen en buscar una oportunidad de trabajo en una empresa grande, por ejemplo, porque no se dan cuenta de cuánto pueden progresar y crecer una vez que tienen un pie adentro. Nadie quiere ser asistente, pero siempre es mejor que no tener un trabajo y la actitud con la que se desempeñen puede llamar la atención de los líderes y dar paso a nuevas oportunidades.

Según un informe acerca de empleabilidad joven realizado por Adecco y la ONG Cimientos, el 46% de las empresas tiene dificultad para encontrar el perfil joven que requiere, pero en este aspecto, se presenta una problemática desde el lado de las empresas, ya que más de la mitad no cuenta con programas de primer empleo. Esto tiene correlación directa con que el 83,2% de los jóvenes percibe como principal dificultad en la búsqueda de trabajo el requisito de experiencia previa.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Muchos de los millennials están bien formados, tienen habilidades y están listos para encontrar empleo. A pesar de esto, en muchos casos carecen de las habilidades laborales más básicas que se esperan de ellos, como la capacidad de comunicarse y organizarse. Es posible que se hayan centrado en estudios teóricos y estén altamente cualificados y, sin embargo, no tengan las habilidades laborales que vienen con la experiencia.

Los empleadores quieren tener personal con experiencia y los reclutadores enfatizan que los gerentes de contratación generalmente creen que los graduados universitarios no están listos para el lugar de trabajo. Para quienes recién salen de la universidad, esto puede hacerles sentir que conseguir un trabajo es imposible. Para obtener esa experiencia tan importante, es probable que tengan que asumir un puesto que no sea su ideal, pero deberían hacerlo en una empresa con potencial de crecimiento.

Las oportunidades de empleo son limitadas y la mayoría de los adultos están de acuerdo en que actualmente es más difícil para los jóvenes conseguir trabajo. Esto se debe a diferentes factores, como el colapso económico y una brecha de habilidades más amplia que crea dificultades para encontrar un punto de entrada. Por eso, es recomendable que piensen en desarrollar habilidades en nuevas profesiones emergentes.

“Es importante que los jóvenes puedan crecer en habilidades que mejoren su empleabilidad y que las empresas los acompañen en el proceso apostando a su formación y recordando que todos alguna vez arrancamos de cero. Para ello, es fundamental que los líderes senior y los equipos de talento reconozcan su rol cerrando la brecha que existe entre la educación y el empleo. Una forma de fomentar la inclusión es mediante iniciativas para las primeras experiencias, como los programas de Early Career. El objetivo es construir un mercado laboral inclusivo en el cual los empleadores puedan encontrar el talento joven que requieren para crecer y los jóvenes vivan su inserción como una etapa que, lejos de frustrarlos, los entusiasme y motive a desarrollarse”, explicó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina & Uruguay.

Puede Interesarte:

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

El comportamiento en las redes sociales puede favorecer o perjudicar a los millennials. No ayuda cuando los empleadores no saben qué es apropiado para esas plataformas y así ocurre que publican búsquedas laborales cuya audiencia no es la correcta según la descripción del puesto.

Por otro lado, los millennials pueden usar las redes para aumentar sus posibilidades de empleo. Los empleadores tendrán una buena impresión de ellos si, por ejemplo, ven un perfil profesional en LinkedIn y leen contenido interesante publicado por un potencial empleado.

El hecho de que todos estén de acuerdo en que encontrar un trabajo es difícil para los millennials, no significa que no valga la pena el esfuerzo. Una planificación cuidadosa puede ayudarlos a dar un paso adelante sin perder la esperanza. Mantenerse informado sobre el mercado laboral, controlar las habilidades que necesitan para desarrollar y mantener una actitud positiva puede ayudarlos a progresar.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.