MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

“No hace falta más leyes, sino la ayuda de la Justicia para parar la delincuencia”

Así lo aseguró el gobernador Felipe Solá, quien destacó la necesidad de ir a buscar a los delincuentes y no esperarlos - reclamos al FMI
09.04.2002 [+]

El gobernador bonaerense, Felipe Solá, descartó que se necesite nuevas leyes o mano dura para frenar la ola de inseguridad, y sostuvo que “sólo hace falta una nueva interpretación de las que ya existen y que el Poder Judicial nos ayude para ir a buscar a los delincuentes en lugar de esperarlos”.
De ese modo, el mandatario provincial se mostró una vez más a contramano de lo que planteó hoy el presidente Eduardo Duhalde, quien en su espacio de Radio nacional anunció que este miércoles el Congreso realizará una sesión especial para tratar un proyecto de modificación del Código Penal.
Tras aclarar que “no le estoy echando la culpa a la Justicia por lo que sucede”, remarcó que “necesitamos una nueva interpretación de las normas y que nos permita ir a los lugares donde vecinos, policías y comerciantes saben que se guardan armas y drogas, y que hacen de aguantadores”.
En esa línea, Solá se quejó de que los jueces “no den órdenes de allanamiento globales” que permitan la detención de bandas, y sostuvo que se necesitan realizar “operativos de rastrillaje” para poder tener efectividad en el control del delito.
“Hasta ahora, hemos tenido una actitud de pensar que la prevención estaba básicamente, en la presencia de la policía en la calle. Pero ahora se va a empezar a convertir en el objetivo fijo, fácil y no le va a servir de prevención a nadie”, consideró, tras lo cual explicó que “hay que hacer operativos más masivos en aquellos lugares en donde todo el mundo dice que se esconden los delincuentes”.

Puede Interesarte:

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Causas y democracia
Por otra parte, el gobernador atribuyó el aumento de la inseguridad y de los hechos de violencia a la complicada crisis económica-social que vive el país y a la pérdida de valores por parte de la sociedad.
“Esto tiene directa relación con la situación que hay, que no es solamente económica, sino además que hay una sensación de pérdidas de valores en la que permanentemente se dice que nos están robando desde el propio gobierno, lo que desemboca en una habilitación al robo personal”, evaluó.
Incluso, advirtió que hay “una protección social” en muchos casos “para los delincuentes” en algunos lugares del territorio bonaerense, y señaló que “hay zonas en las que no entra nadie, y no es que la policía tenga miedo de hacerlo sino que es porque no tiene habilitación legal”, denunció.
En ese contexto, cuestionó duramente al intendente de Escobar, Luis Patti,
quien afirmó que el país va hacia “un estado de anarquía total” y por ese motivo consideró que sólo con “un golpe militar” se podía salir de esa situación.
“No entiendo por qué juega a la democracia. No entiendo cómo siendo un jefe comunal de la democracia dice que no cree en ella y que tiene que haber un golpe de Estado”, criticó.

Juez de Garantías platense reclamó otra reforma judicial y policial
Es para combatir el incesante crecimiento de la actividad delictiva - César Melazo sentenció que no es posible pedir a la Policía que enfrente el problema “sin medios” y denunció que hay presos “hacinados” en las cárceles bonaerenses
El juez de Garantías de La Plata César Melazo insistió hoy con su reclamo de que sea promovida una reforma judicial y policial en la Provincia para combatir el delito y sentenció que los internos de las cárceles pertenecientes al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) “están hacinados”.
En declaraciones periodísticas, señaló que “no se puede pretender que la Policía salga a enfrentar el delito sin medios”, al tiempo que denunció que el Ejecutivo “no paga para que puedan mantener adminstrativamente cada dependencia”, con lo que la tarea de prevención y control delictivo resulta más compleja de concretar.
Asimismo, el magistrado volvió a pronunciarse en contra de la reforma al Código de Procedimiento Penal que se efectuó en la Provincia porque, ejemplificó, una persona que ocupa el mismo cargo que el suyo “no puede actuar de oficio” y que se tarea se vio relegada a “una mediación entre las partes”.
Según reveló, en los juzgados penales de los 18 departamentos judiciales hay miles de causas en trámites y ejemplificó que en platense “tenemos ocho mil y alrededor de 500 presos a cargo, entre los que están en comisarías y los que están en las unidades penitenciarias”.
“Nosotros ponemos la cara, es nuestro trabajo. En primera instancia se vive en la cloaca con el dolor permanente de las madres y esposas de los presos, y con las madres y esposas de las víctimas”, señaló el Juez de Garantías, autor de “La Mordida”, un libro en el que se detalla la práctica del juego clandestino en la principal provincia del país y sus conexiones con policías y políticos, y que editó la Cámara de Agencias Oficiales de Lotería Nacional, en diciembre de 1999.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.