MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

“La Argentina hipócrita” por Alejandro Cabrejos Higgins

El sonado episodio de la docente que increpó a un alumno sin permitir un debate, con insultos y con una impostura desquiciada, ha tenido el debido repudio de la gente.
28.08.2021 [+]

Por Alejandro Cabrejos Higgins

El sonado episodio de la docente que increpó a un alumno sin permitir un debate,con insultos y con una impostura desquiciada, ha tenido el debido repudio de la gente. Dicha profesora fue desplazada enviándola a una oficina distrital en la que tendrá posiblemente hasta su jubilación lo que se llama vulgarmente TAREAS PASIVAS.

Hasta aquí podríamos decir: recibió una reprimenda, una sanción que le de una lección ejemplar para que quede ante la comunidad educativa que su actitud no estuvo bien. Ahí comienza la parte hipócrita de un sistema que representa una muestra de la decadencia de nuestro país, que no cambia sistemas obsoletos, solo los parcha.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Como recuento de este caso podemos decir que jamás tendrá un veredicto sobre si estuvo mal o bien.

En nuestra ciudad hay muchos docentes desplazados que viven hasta sus últimos días laborales sin saber si el sistema los desplazó bien o injustamente. Mas allá de la actitud de la docente, creo que es algo para sancionar puntualmente y que siga su trabajo con normalidad sabiendo que eso es reprochable o lo que se considere sobre dicho caso.

El desplazamiento consiste en enviar al docente a un lugar alejado de los alumnos para hacer quien sabe que cosa. Tomar o cebar mate, hacer algún mandado, atender a los que vienen a la oficina, etc. Seguirá trabajando sin saber como la juzga el sistema. No existe sanción, solo desplazamiento. Nada cambia, solo una profe menos en el aula.

La Argentina pone debajo de la alfombra lo que considera suciedad. No limpia. Oculta, aleja, desplaza. A la vista de todos parece que algo positivo paso. Pero solo se escondió lo que ni se sabe si estuvo mal o no. Solo para cumplir con la gilada.

Pero el sistema educativo sigue igual que siempre: OBSOLETO.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.