MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Error al transferir? Por qué exponer tus datos en redes podría empeorar la situación

El auge de los sistemas de pago digital en Argentina revela su lado oscuro: usuarios desesperados exponen datos sensibles en redes sociales tras enviar dinero a desconocidos por error.
01.03.2025 [+]

Un fenómeno cada vez más frecuente invade las redes sociales argentinas: personas compartiendo capturas de pantalla de transferencias bancarias realizadas por error, en un desesperado intento por recuperar su dinero. Este comportamiento, que pone en riesgo la seguridad digital de los usuarios, evidencia las limitaciones de los sistemas de protección al consumidor en el ecosistema financiero digital del país.

Las publicaciones siguen un patrón similar: “Transferí por error 50.000 pesos a este alias. Por favor, si alguien lo conoce, que me contacte”. Acompañando el mensaje, una captura de pantalla donde se exponen datos sensibles como el monto, nombre completo del destinatario involuntario, CBU, alias o incluso parte de la información bancaria.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El problema ha crecido proporcionalmente a la adopción masiva de billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y MODO. La facilidad para realizar transferencias instantáneas tiene como contracara estos errores humanos que pueden resultar muy costosos.

A diferencia de lo que ocurre con tarjetas de crédito, donde existen procesos de desconocimiento de compras, las transferencias entre cuentas son prácticamente irreversibles una vez confirmadas. Las plataformas ofrecen mecanismos para solicitar la devolución, pero dependen enteramente de la buena voluntad del receptor.

Los canales oficiales suelen ser lentos o ineficaces. Las plataformas argumentan que no pueden revertir unilateralmente las operaciones para evitar fraudes, dejando al usuario en una situación de vulnerabilidad.

Las autoridades advierten que compartir capturas de pantalla con información financiera sensible expone a los usuarios a potenciales estafas. Se sabe de casos donde estafadores se hacen pasar por el destinatario original para solicitar datos adicionales a la víctima.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha comenzado a analizar mecanismos adicionales de protección, como períodos de confirmación o sistemas de verificación más robustos para transferencias a cuentas no habituales.

El problema no es exclusivo de Argentina. En países con alta penetración de pagos móviles como China, India o Kenia, las autoridades han implementado sistemas de verificación adicional y procesos simplificados de reversión para montos pequeños o medianos.

Mientras tanto, los expertos recomiendan verificar cuidadosamente los datos antes de confirmar cualquier transferencia y, en caso de error, contactar inmediatamente a la plataforma en lugar de recurrir a la exposición pública en redes sociales.

La desesperación es comprensible, pero compartir esta información puede crear más problemas que soluciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.