MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿En qué se ha convertido la calle 108? ¿En una pista mercedina?

Vecina de la calle 108 entre ruta 41 y 127 se queja de la velocidad con que transitan vehículos sobre esta calle. La perra de la vecina fue atropellada en esa calle por un desconocido que transitaba a gran velocidad. La pérdida de la mascota y la impunidad del conductor y la falta de reglas motivan este texto.
25.09.2023 [+]

Desde que el Municipio mejoró la transitabilidad de la calle 108 entre ruta 41 y calle 127, los inconscientes de siempre, los irrespetuosos de la vida ajena, los ególatras, los desequilibrados, los abusivos, los avasalladores, los prepotentes adueñados del planeta circulan a alta velocidad, en ambas direcciones. No les importa nada: ni la calidad de vida de nosotros, los vecinos de esta calle, ni la vida de nuestros animales domésticos ni la de nuestros nietos. Avanzan, no más. Porque a los señores les encantan la velocidad, el vértigo y la adrenalina. Porque entre los disvalores que cultivan se encuentran el ombliguismo, el individualismo atroz; el desprecio por la Ley, las Ordenanzas, los reglamentos y las normas elementales de convivencia ciudadana; el desprecio por la vida natural, por la armonía en la coexistencia entre vegetales, animales y seres humanos.

Seguramente están convencidos de que ellos son “seres superiores”. Que estudien un poco a San Francisco de Asís, o vean las películas y documentales sobre su vida y mensaje, si no saben leer. Que mediten, si pueden. Y sobre todo, que piensen que en el Universo, todo es cíclico, y siempre hay ida y vuelta: lo que uno da o produce vuelve en la misma sintonía. Di bien, recogeré el bien. Hice el mal, terminaré mal.

Otro aspecto a considerar es la desactualización de la normativa nacional, provincial y municipal, si consideramos las características del habitante humano actual (no podemos llamar a todos “personas” ya que muchos han decidido no construirse como tales y permanecer en la categoría de “bípedos implumes mamíferos”). Así como no se actualizan las normas que rigen la imputabilidad criminal para adecuarlas a edades en las que los crímenes se cometen actualmente, tampoco se modifican las normas locales que impiden la colocación de reductores de velocidad en calles de tierra. Pareciera que todos los sujetos a los que les pagamos para que regulen a través de leyes y ordenanzas el funcionamiento social, así como quienes las ejecutan, creen que vivimos rodeados de hombres y mujeres de fines del S.XIX o primera mitad del S. XX. Notifíquense: la calidad “humana” de los miembros de la sociedad en la que vivimos ha variado. No convivimos con humanos de aquella época; los de hoy son agresivos, tienen en sus manos armas letales, como motos, autos, camionetas…que marchan a altas velocidades .

Actualicen las reglas de la convivencia social o seguirán logrando lo que han conseguido hasta ahora: convertir en víctimas al ciudadano común, al que les paga a ustedes porque está acostumbrado a respetar la Ley y las resoluciones emanadas de los sucesivos Ejecutivos; al que trata día a día de trabajar con honra y decencia y de ayudar a su prójimo; al que cultiva los vínculos de buena vecindad , de solidaridad y de respeto mutuo.

Estamos hartos de ustedes: de los pobladores comunes abusivos, irrespetuosos y autoritarios, y de los que – habiendo sido elegidos para gobernar en cualquier nivel – lo hacen ciegos y sordos (nunca mudos, porque les encanta la cháchara vacía y mentirosa que les permite alcanzar el minuto o los años de fama “indispensable” en este contexto de amor por el espectáculo, en el que sobrevivimos hace ya más de veinte años).

De todos ustedes, hoy somos víctimas mi familia entera y yo. Uno de ustedes mató a Frida, nuestra amada perra – dulce, alegre, cachorra aún, guardiana, compañera- el domingo 24 de septiembre, frente a nuestra casa, entre las 17,30 y las 17,50.

Y no hablo desde el dolor: su ausencia y la impotencia las lloro en los hombros de mi querida familia, en la intimidad. Hablo desde el hartazgo. El hartazgo ciudadano. El hartazgo total.

Mónica Liliana Tirone. DNI 10826989

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.