MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Cuántos niños desaparecen en Argentina cada año?

La desaparición de niños y niñas en Argentina es un problema grave que afecta a miles de familias cada año. Según el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RENIPEM), en el año 2021 se registraron 4.893 casos de niños y niñas desaparecidos en el país, de los cuales 4.261 fueron encontrados y 632 permanecen sin localizar.
13.07.2023 [+]

Estas cifras representan una tasa de 10,9 desapariciones por cada 100.000 habitantes menores de 18 años, una de las más altas de la región.

Estas cifras muestran una leve disminución respecto del año 2020 cuando se registraron 5.472 casos de niños, niñas y adolescentes desaparecidos, de los cuales el 88% fueron encontrados con vida, el 7% fueron hallados sin vida y el 5% permanecen en situación de búsqueda. A su vez, estas cifras muestran una leve disminución respecto al año 2019, cuando se registraron 6.053 casos. De todas formas los números siguen siendo alarmantes.

Puede Interesarte:

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

Las causas de la desaparición de niños y niñas son diversas y complejas, e incluyen factores como la violencia familiar, el abuso sexual, el tráfico de personas, la explotación laboral y sexual, el reclutamiento forzado por grupos armados, el robo de identidad, la adopción ilegal y el abandono.

Además, existen dificultades para la prevención, la búsqueda y la protección de los niños y niñas desaparecidos, como la falta de coordinación entre las autoridades, la escasez de recursos, la demora en la denuncia y la activación de los protocolos, la falta de datos actualizados y confiables, y la invisibilización del problema en la agenda pública.

La desaparición de niños y niñas es una violación grave de sus derechos humanos y una forma de violencia que genera un profundo sufrimiento en las víctimas y sus familias. Por eso, es necesario que el Estado argentino asuma su responsabilidad de garantizar el derecho a la identidad, a la vida, a la integridad y a la convivencia familiar de todos los niños y niñas del país, y que implemente políticas públicas integrales y efectivas para prevenir, investigar y sancionar este fenómeno, así como para asistir y reparar a las víctimas.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Por estos díás la película “Sound of Freedom”, protagonizada por Jim Caviezel y Mira Sorvino, narra la historia real de Tim Ballard, un ex agente del gobierno estadounidense que fundó una organización para rescatar a niños víctimas de la trata de personas. La película muestra con crudeza y realismo las atrocidades que sufren estos niños y las dificultades que enfrentan los que luchan por liberarlos.

La película ha puesto al frente del debate público el problema de la desaparición de niños en el mundo, un fenómeno que afecta a millones de personas y que muchas veces pasa desapercibido o ignorado por las autoridades y la sociedad.

La película invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como ciudadanos y como seres humanos de proteger a los más vulnerables y de denunciar y combatir este tipo de crímenes. La película también muestra la esperanza y el amor que pueden surgir en medio del horror, y el valor de la libertad como un derecho fundamental e inalienable.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

La aparición de Taiana en la Fiesta del Salame abrió polémica por uso político

Mercedes y el espejo del conurbano: violencia barrial y vecinos que advierten un aumento del narcomenudeo

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Polémica por la participación de Teresa Parodi en la Fiesta del Salame: críticas de Daniel Alonso

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Teresa Parodi profundiza su mirada política en la 50° Fiesta del Salame Quintero

Alarma por reemergencia del sarampión: especialistas alertaron en Mercedes sobre caída de coberturas

José Piccone conquistó el máximo galardón en la 50° Fiesta Nacional del Salame

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

Complot del cielo en el gran cierre: ¿se moja la última noche del Salame?

Presentamos a MercedesYA BOT: el vecino que responde en segundos por WhatsApp

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.