MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Cómo serán los trabajos en los próximos 10 años? ¿Estámos preparados?

La evolución de los trabajos en los próximos 10 años dependerá de muchos factores, como la tecnología, la globalización, las tendencias económicas y sociales, y las políticas gubernamentales.
20.02.2023 [+]

Algunas de las tendencias clave que se están observando son las siguientes:

Automatización: Se espera que la automatización y la inteligencia artificial sigan avanzando en los próximos años, lo que afectará a muchos trabajos. Se prevé que algunas tareas repetitivas y rutinarias sean automatizadas, mientras que otras tareas que requieren habilidades cognitivas y emocionales seguirán siendo realizadas por humanos.

Trabajo remoto: La pandemia de COVID-19 ha acelerado la tendencia hacia el trabajo remoto, y se espera que esta modalidad continúe siendo común en los próximos años. Esto podría permitir a las empresas ampliar su alcance y reclutar talentos de todo el mundo, lo que también podría dar lugar a cambios en la estructura de las empresas y en la forma en que se gestiona el trabajo.

Puede Interesarte:

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

Cambios en las habilidades y competencias necesarias: Se espera que la demanda de habilidades digitales, creativas y de resolución de problemas siga aumentando en los próximos años. Los trabajadores deberán estar dispuestos a adaptarse y aprender nuevas habilidades a medida que la tecnología y los requisitos del mercado cambien.

Mayor énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad social: Se espera que las empresas sean cada vez más conscientes de su impacto en el medio ambiente y en la sociedad, lo que podría dar lugar a la creación de empleos en áreas relacionadas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Puede Interesarte:

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Cambios en la estructura laboral: Es posible que la economía del futuro tenga una estructura laboral más flexible, con más trabajadores independientes y contratistas, y menos trabajadores a tiempo completo. Esto podría dar lugar a nuevos modelos de negocios y a nuevas formas de trabajo.

Con todo esto, se espera que los trabajos en los próximos 10 años cambien significativamente debido a la evolución de la tecnología, las tendencias económicas y sociales y las políticas gubernamentales. Los trabajadores deberán estar preparados para adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades y competencias a medida que la economía evolucione.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

La preparación de la sociedad para los cambios que se avecinan en el mundo laboral es una cuestión compleja que depende de muchos factores, incluyendo la educación, la cultura, la política y la economía.

Por un lado, la educación es un factor clave para preparar a los trabajadores para los cambios que se avecinan en el mundo laboral. Esto significa que es importante que los sistemas educativos proporcionen a los estudiantes las habilidades necesarias para tener éxito en el futuro, incluyendo habilidades digitales, creativas y de resolución de problemas. Además, es importante que los programas educativos sean flexibles y adaptables a medida que cambien las necesidades del mercado laboral.

Por otro lado, la cultura y la política también pueden influir en la preparación de la sociedad para los cambios laborales. Por ejemplo, los gobiernos pueden implementar políticas que fomenten la formación continua de los trabajadores, lo que les permitirá adaptarse a los cambios en el mercado laboral. También pueden implementar políticas para ayudar a los trabajadores que puedan verse afectados por la automatización y la globalización, como programas de reentrenamiento y redes de seguridad social.

En última instancia, la preparación de la sociedad para los cambios laborales depende de una combinación de factores, incluyendo la educación, la cultura y la política. Si bien aún queda trabajo por hacer para prepararnos adecuadamente para los cambios que se avecinan, hay muchos esfuerzos en curso para abordar estos desafíos y asegurarse de que estemos preparados para el futuro.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.