MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Adiós a la pandemia? Cambiaron los testeos COVID que ahora se trataría como una endemia

La Licenciada Marianela Arenillas, subsecretaria de salud, afirmó que “la realidad es que, según la situación epidemiológica, a veces, cambia más rápido” y requiere “una adaptación constante” sostuvo la profesional.
02.02.2022 [+]

En consonancia con las determinaciones de Nación y Provincia la secretaría de salud explicó las actualizaciones para la atención de casos y dudas sobre el virus, ratificando la importancia de la responsabilidad ciudadana y la vacunación.

Más adelante comentó que “cambiaron las formas de testeos en la Provincia de Buenos Aires la semana pasada. La realidad es que estamos notando que se está llevando adelante este paso de pandemia a endemia, como dicen los especialistas en salud. En este cambio, el paradigma comienza a tener nuevos criterios de test” informó.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Ahora solo se testea a las personas mayores de 60, las personas que tienen alguna enfermedad o patología de riesgo y personas que están cursando un embarazo. Son quienes clínicamente necesitan el hisopado para el tratamiento.

“Protocolarmente todavía no nos han pasado oficialmente desde instancias sanitarias superiores el listado de enfermedades de riesgo, pero desde la comuna se espera que se sostengan las que están en el protocolo actual y que son varias, entre ellas: personas inmuno comprometidas, personas con discapacidad, con diabetes, entre otras”, sostuvo.

“El tratamiento hacia el contacto estrecho no es una medida nueva sino de alrededor de un mes, que se considera positivo por nexo epidemiológico. Eso se carga en el sistema integrado de salud, como un certificado, como un positivo”, agregó.

En cuanto a “las personas que tienen que viajar, no es una medida nueva, se tomó hace bastante tiempo y depende del país de ingreso. Hay muchos países que no piden el PCR para el ingreso u egreso de viajeros. Después de siete días de aislamiento se da el alta puede volver a trabajar”

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

“Los casos, más allá de las nuevas disposiciones epidemiológicas, están bajando. La curva indica un menor nivel de contagio”, afirmó Arenillas.

“No es una baja muy significativa, pero la situación más complicada fue hace dos semanas atrás. Se empezó a bajar casi en proporción de cien casos por día. Era lo que se estimaba que iba a pasar. Era una subida abrupta, muy abrupta en el mes de enero. Subidas muy estrepitosas y baja cuando la enfermedad ya no tiene a quien contagiar. Con la vacunación, baja también estrepitosamente. La realidad es que cursamos el COVID como una enfermedad respiratoria más, especialmente para quienes tienen la vacuna y el cronograma completo”, destacó la subsecretaría.

A pesar de la aseveración de la especialista, hay que remarcar que esta bajante también se debió a que en los últimos días se ha dejado de testear masivamente con la consecuente falta de registro de nuevos casos.

En cuanto a los que estén comprendidos en el nuevo grupo de testeo (personas mayores de 60, las personas que tienen alguna enfermedad o patología de riesgo y personas que están cursando un embarazo), Arenillas recordó que “estamos en CAPS de Agote, frente a la estación, de 8hs a 18hs de lunes a viernes y en el CAPS San Martin de calle 61 bis y 102, también de 8hs a 18 hs de lunes a viernes. Todo aquel que tenga criterio de testeo se va a poder hisopar” informó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.