MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Walter Altavista: “Votar a Política Obrera es pronunciarnos contra la liquidación de los derechos laborales”

En línea con un documento central partidario, así lo expresaron los candidatos a intendente y concejal de la Lista 92 A, Walter Altavista y Julio Sena, expresando que las listas de Massa, Larreta, Bullrich y Milei, avanzan en el Congreso con acuerdos para aprobar una nueva ley que masificará la precarización”
10.08.2023 [+]
Julio Sena y Walter Altavista, candidatos a concejal y a intendente por Política Obrera, la Lista 92 A

Los candidatos de Política Obrera a intendente y concejal en la ciudad de Mercedes, Walter Altavista y Julio Sena, hicieron un abierto llamado a votar por su Lista 92 A, manifestando que “votar a Política Obrera es pronunciarnos contra la liquidación de las derechos laborales”.

En línea con un documento central partidario, así lo expresaron los candidatos a intendente y concejal de la Lista 92 A, Walter Altavista y Julio Sena, expresando que las listas de Massa, Larreta, Bullrich y Milei, avanzan en el Congreso con acuerdos para aprobar una nueva ley que masificará la precarización”

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

En medio de una particular campaña que asumen bajo el desafío de superar las PASO, este domingo 13, dijeron que “ante este ataque a las condiciones de trabajo donde Massa, Larreta, Bullrich y Milei, plantean convertir en ley la precarización laboral y la súper explotación de las y los jóvenes trabajadores, llamamos a votar a la Lista, de nuestro partido y a organizarnos en torno a este programa que comienza con la declaración de no pago de la fraudulenta deuda pública y a recuperar el método de las decisiones de asambleas de trabajadores y de las familias trabajadoras para resolver dar vuelta esta penosa realidad colocando por delante los intereses históricos de la clase obrera”.

Bajo la consigna “¡Por un gobierno de trabajadores!”, la lista también tiene a Jorge Herman como pre-candidato a consejero escolar, Marcelo Ramal, presidente - Patricia Urones, vicepresidente; Pablo Busch, gobernador - Eva Gutierrez, vice gobernadora.

Para Altavista y Sena, la situación nacional tiene su correlato con la realidad local, por eso también expresaron que “frente a los candidatos del ajuste y la precarización laboral llamamos a votar a nuestra Lista Política Obrera”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“En Mercedes tampoco hay grieta, pues el intendente Ustarroz, de La Cámpora, llegó en 2015 con los votos de Cambiemos (tanto de radicales como del Pro), y ese resultado siempre se tradujo en las resoluciones centrales de la ciudad en común acuerdo y que se pueden ver desde el sueldo de las trabajadoras y los trabajadores municipales hasta en la orientación general del Presupuesto pasando por la cuestión de la tierra, vivienda, la salud y la obra pública”.

“Nosotros vemos que en estos dos mandatos su gestión ha sido todo el tiempo a partir de los intereses de la burguesía y pequeña burguesía local, tanto en el modelo de Presupuesto de cada año, como en la garantía de sus negocios, como en las decisiones cotidianas donde, bajo la apariencia de un reparto igualitario, el resultado es notable: mejora permanente para los sectores ya acomodados y hacinamiento y precariedad para las familias trabajadoras”.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

“En esto no hay (ni nunca hubo) grieta, pues los bloques de partidos patronales aprueban Presupuesto de Gastos, Ordenanza Fiscal y posterior Rendición de Cuentas, cuyo ingreso depende en un 50% de la Coparticipación de una Provincia, que junto a la Nación están provocando un ajuste brutal que licua el salario y somete a una mayor explotación a la clase obrera”, enfatizaron Altavista y Sena.

“En estas elecciones 2023, nuestra lista resume de manera inocultable y contundente los últimos 30 años de luchas impactantes que ha protagonizado la clase obrera mercedina, la juventud y las familias trabajadoras; desde la defensa del tren como el medio de transporte masivo y contra el cierre de plantas fabriles claves, como ladrillos huecos CORINEMA, hasta la lucha vigente por la vivienda, en diez años de procesos de ocupaciones de tierras vacantes y la recuperación de terrenos de planes abandonados durante décadas”.

Ante el escenario considerado y tras recordar aquellas luchas, Política Obrera plantea:

- Resolución de Despenalización de todas las familias notificadas en causas por luchar por el derecho a la vivienda.

- Plan de Regularización Dominial Masivo con entrega de escrituras y transferencia de viviendas.

- Plan de Viviendas con Transparencia en los listados bajo el Control de las y los inscriptos.

- Inicio de la construcción de un colector cloacal desde La verde, atravesando Tomás Jofré, Altamira, La Pampita, Gowland, Agote y la Planta Depuradora (sobre la cual hace diez años habíamos propuesto una nueva construcción), en el marco de un plan de obras públicas bajo control de los trabajadores.

- Impuesto progresivo a la propiedad inmueble, el suelo y la vivienda ociosa.

- Pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, tercerizados y monotributistas (bajo encuadramiento del mejor convenio). Reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores que requieran un puesto laboral.

- Salario mínimo igual a la canasta familiar por jornada de seis horas

- Duplicar el presupuesto asignado a la salud, para ampliación de la disponibilidad actual bajo sistema de salud universal y gratuito.

- Aplicación del fondo educativo para la creación de escuelas, jardines y obras de infraestructura escolar.

- Por el control obrero y de las familias aledañas a las industrias contaminantes, bajo criterio de tratamiento integral de los residuos y un proceso de reciclaje con control de los vecinos y las organizaciones de trabajadores.

- En caso de obtener la mayoría popular, convocaremos a una Asamblea Pública General en el Concejo Deliberante para debatir y luego aprobar todos los cambios que se requieran de la Ordenanza de Zonificación con el fin de reformular la actual estructura política, jurídica y legal de la ciudad.

Política Obrera en Mercedes convoca a votar esta lista, que expresa las aspiraciones de trabajadores, trabajadoras y la juventud.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.