MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Wado de Pedro niega rumores sobre su candidatura a la Corte Suprema y apunta a Sergio Massa

El exministro del Interior de Alberto Fernandez rechaza categóricamente las especulaciones sobre su posible nominación al máximo tribunal y sugiere indagar al Frente Renovador sobre funcionarios en el gobierno actual.
30.08.2024 [+]

Quiero desmentir las afirmaciones en Clarin del periodista Marcelo Bonelli. No soy candidato a la Corte Suprema ni nada parecido.

Tanta creatividad me sorprende. Tampoco hay funcionarios kirchneristas en el gobierno de @JMilei. Si alguno continúa en el cargo, tal vez deberían… pic.twitter.com/76YvKuMf3m

— Wado de Pedro ???? (@wadodecorrido) August 30, 2024

El senador nacional por Unión por la Patria, Eduardo “Wado” de Pedro, ha salido al cruce de recientes afirmaciones periodísticas que lo vinculaban con una posible candidatura a la Corte Suprema de Justicia. El exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para desmentir enérgicamente estas versiones.

La controversia se desató a raíz de una publicación del reconocido periodista Marcelo Bonelli en el diario Clarín. En su columna, Bonelli aseveraba que existía una “delirante propuesta” por parte de Cristina Fernández de Kirchner para ubicar a de Pedro en el máximo tribunal del país, en el marco de una supuesta ampliación de la Corte.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Ante estas afirmaciones, el exministro del Interior no tardó en reaccionar. “No soy candidato a la Corte Suprema ni nada parecido”, declaró de Pedro en su mensaje, expresando su asombro por lo que calificó como un exceso de “creatividad” por parte del periodista.

Pero el desmentido de de Pedro no se limitó solo a negar su candidatura. El senador aprovechó la oportunidad para abordar otro tema candente en la actualidad política argentina: la presencia de funcionarios vinculados al kirchnerismo en la administración del presidente Javier Milei. “Tampoco hay funcionarios kirchneristas en el gobierno de Javier Milei”, afirmó tajantemente.

En un gesto que ha llamado la atención de observadores políticos, de Pedro sugirió que, si algún funcionario asociado al kirchnerismo aún permanece en su cargo, tal vez sería pertinente “consultar al Frente Renovador”. Esta declaración ha sido interpretada por algunos analistas como un dardo velado hacia el sector político liderado por Sergio Massa.

Las palabras del exministro han generado un revuelo en el ámbito político y mediático, reavivando debates sobre la composición del actual gobierno y las posibles tensiones internas dentro del peronismo. Mientras tanto, ni el Frente Renovador ni representantes del oficialismo han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las afirmaciones de de Pedro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Más Noticias

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.