MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Uruguay aprobó la construcción de una nueva ciudad pensada especialmente para argentinos

El proyecto para construir en Uruguay una ciudad moderna para familias argentinas recibió aprobación formal del órgano Legislativo de la ciudad de Colonia. Se trata de un megaplan que comprende miles de casas, empresas, varios colegios, sanatorio privado, comercios, centros de espectáculos, parques con espacios públicos y mucho más.
02.05.2022 [+]

El desarrollo urbanístico apunta a generar 30.000 nuevos residentes, con la construcción de 7000 a 8000 nuevas viviendas. Tiene la meta de atraer a 100 nuevas empresas Tics (para un plazo de 20 a 30 años), levantar cinco nuevos colegios, un centro médico y oficinas. Además, están proyectadas 100 hectáreas de espacio público de calidad, 12.000 puestos en servicios, logística, comercios, transportes, hotelería. La idea es generar 6000 puestos de trabajo en el sector TICs, entre 1500 y 2000 en construcción y miles más en servicios secundarios.

Puede Interesarte:

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

El presidente Luis Lacalle Pou se ha fijado como meta, mejorar las condiciones de residencia y trámites de inversión para lograr que familias argentinas se muden a vivir de este lado del Río de la Pata. “A Uruguay le hace falta gente para agrandar el mercado interno y aquí se puede pensar a largo plazo”, dijo el Presidente, al fundamentar su plan para atraer a extranjeros a convertirse en residentes en el país.

Punta del Este y Montevideo están logrando captar argentinos de alto poder adquisitivo. Con este proyecto, Colonia apunta a superar lo que se ha visto hasta ahora: no un barrio privado o un área de chacras integradas, sino crear una ciudad entera.

Los trámites de residencia de argentinos han crecido a tal punto que, en los dos últimos años, reemplazaron a los venezolanos en el primer puesto de extranjeros que llegan a vivir en el Uruguay. En 2017 hubo 2184 trámites de argentinos por residencia. En 2018 bajó a 1484 casos. En 2019 volvió a subir con 2042 trámites. Y ya en 2020 trepó al primer lugar del ranking con 6816 personas. El año pasado casi se duplicó y llegó a a 11.835, lo que se dio más fuerte en los últimos meses con el levantamiento de las restricciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La familia del Dr. Rostica aclaró que la donación al Hospital no tuvo motivaciones políticas

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

Bernardo Zubeldía denunció el robo de pasacalles a días de las elecciones

Vecinos del San Luis denuncian abandono: “el barrio se convirtió en tierra de nadie”

Martín Ayerbe llega a Mercedes con su Torino y agenda política en la recta final hacia el 7 de septiembre

“Folclore político sí, vandalismo no”: crece la tensión en Mercedes a días de las elecciones

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

Elecciones en el Sindicato de Trabajadores Municipales: la lista oficialista busca revalidar su conducción

Alerta amarillo para Mercedes y la región: incertidumbre por el avance de la tormenta de Santa Rosa

Jornada de actualización sobre sarampión y vacunas en Mercedes

Cruces en Mercedes: Mosso cuestionó la presencia de Altube en la donación al Dubarry

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

La CGT reunió a Ustarroz, Wado y candidatos locales en un acto que mezcló sindicalismo y campaña

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.